Uruguay permitirá ingreso sin cuarentena a extranjeros vacunados y con test negativo

Uruguay permitirá ingreso sin cuarentena a extranjeros vacunados y con test negativo

Aeropuerto de Uruguay (AFP)

 

El gobierno de Uruguay anunció el miércoles que podrán ingresar al país todos aquellos que cuenten con un test PCR negativo y la vacunación completa contra el coronavirus -además del paso de 15 días desde la recepción de la última dosis- en lugar de cumplir con una cuarentena obligatoria, como era hasta ahora.

Por Infobae





Hasta el momento, los extranjeros que quisieran ingresar al país debían presentar un test PCR negativo de coronavirus, realizado hasta 72 horas antes del inicio del viaje, una declaración jurada donde se manifieste la ausencia de síntomas y contacto con casos confirmados o sospechosos de COVID-19, y la cuarentena preventiva de siete días, que es el requisito que no regirá más desde este momento.

El gobierno de Uruguay anunció el miércoles que podrán ingresar al país todos aquellos que cuenten con un test PCR negativo y la vacunación completa contra el coronavirus -además del paso de 15 días desde la recepción de la última dosis- en lugar de cumplir con una cuarentena obligatoria, como era hasta ahora.

Hasta el momento, los extranjeros que quisieran ingresar al país debían presentar un test PCR negativo de coronavirus, realizado hasta 72 horas antes del inicio del viaje, una declaración jurada donde se manifieste la ausencia de síntomas y contacto con casos confirmados o sospechosos de COVID-19, y la cuarentena preventiva de siete días, que es el requisito que no regirá más desde este momento.

Según el informe diario presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, en este momento el 78,4 % de las 1.016 camas que hay en los mencionados centros se encuentran ocupadas y el 52,1 % de estas son por casos de coronavirus.

Con respecto a la vacunación, 1.444.242 personas han sido inoculadas con la primera dosis de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer, y 954.358 con la segunda de Pfizer o Sinovac. Esto supone que el 41,19 % de la población cuenta con la primera dosis y el 27,22 % con la segunda.

Este sábado llegaron a Uruguay 119.340 dosis de Pfizer y arribó también el segundo lote de vacunas que el país recibe a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con 50.400 dosis de AstraZeneca, mientras que el secretario de Presidencia del país, Álvaro Delgado, informó que el 28 de mayo llegarán 550.000 dosis de CoronaVac.