Jeff Bezos le puso fecha a su despedida como CEO de Amazon

Jeff Bezos le puso fecha a su despedida como CEO de Amazon

(REUTERS/Lindsey Wasson)

 

 

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció este miércoles la fecha en la que renunciará como CEO de la compañía.





Por: Infobae

Bezos, que convirtió a Amazon de una librería en Internet a un gigante de las compras online, dijo el miércoles que el ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, asumirá el cargo de CEO el 5 de julio.

“Elegimos esa fecha porque tiene valor sentimental para mí”, dijo Bezos durante una reunión de accionistas de Amazon el miércoles. Explicó que fue en esa fecha en 1994, exactamente hace 27 años, cuando se fundó Amazon.

Amazon Inc., con sede en Seattle, había anunciado que Bezos dejaría el cargo de director ejecutivo en febrero, pero sin proporcionar una fecha específica. Jassy, su reemplazo, actualmente dirige el negocio de computación en la nube de la empresa.

Bezos, de 57 años y con una fortuna personal de 167.000 millones de dólares, no se irá muy lejos. Se convertirá en presidente ejecutivo de Amazon y se centrará en nuevos productos e iniciativas. También planea concentrarse en sus otras empresas, como su compañía de cohetes, Blue Origin, y su periódico, The Washington Post.

El miércoles, Amazon también anunció que compraría el histórico estudio de Hollywood MGM, con la esperanza de llenar su servicio de transmisión de video con más programas y películas para ver.

Después de varios días de especulaciones, Amazon confirmó la compra del histórico estudio de cine Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) por casi 9.000 millones de dólares, una de sus apuestas más ambiciosas y con la que busca fortalecerse en un sector del entretenimiento cada vez más concentrado.

Previa aprobación de los reguladores, Amazon ha acordado adquirir por USD 8.450 millones la compañía del icónico león de Hollywood, cuyo vasto catálogo de 4.000 películas y 17.000 series de televisión “complementa” su división de Amazon Studios, centrada hasta ahora en contenidos para la pequeña pantalla, según se informó en un comunicado.

Se trata de la segunda mayor transacción de la historia del gigante del comercio electrónico y llega apenas una semana después de conocerse la fusión de WarnerMedia -propiedad de AT&T- y Discovery, que dará lugar a una potencial nueva rival para las otras líderes del “streaming”, Netflix y Disney, y a una “guerra” de contenidos, según los expertos.

Con información de AP