Prensa en Lima comienza a sentir los embates del socialismo y su nuevo presidente

Prensa en Lima comienza a sentir los embates del socialismo y su nuevo presidente

El Colegio de Periodistas de Lima rechazó las primeras acciones del Gobierno de Pedro Castillo, que a juicio de los trabajadores de la comunicación limitan el trabajo de la prensa en actos oficiales. El gremio advirtió que la decisión de apartar a los periodistas que cubren las actividades en Palacio de Gobierno a metros de distancia les impide acceder a información directa.

“Esta mala práctica nunca se vio en el pasado”, indicó. El Colegio de Periodistas de Lima (CPL) expresó su “rechazo absoluto” a los reiterados hechos que, según considera, limitan el libre ejercicio de la libertad de información por parte de las principales autoridades del Gobierno.





“Nuestro absoluto rechazo a todo intento de silenciar los actos de gobierno, limitando el derecho que tienen los periodistas y comunicadores de mantener informado a sus públicos, audiencias y lectores”, señaló el CPL en un pronunciamiento publicado en sus redes sociales.

Esto ocurre luego que el gobierno del Docente ordenara la colocación de rejas y cercos en los alrededores de Palacios de Gobierno, lo que impidió que los periodistas ingresaran al acto de reconocimiento por parte de las Fuerzas Armadas a Pedro Castillo como presidente de la República.

El Colegio de Periodistas de Lima dijo esperar que “las autoridades corrijan su error” y den paso a una “sana relación” entre la prensa y el Estado. Remarcó que “la reiterada y exclusiva cobertura única de las actividades oficiales a través de los medios estatales no se condice con la libertad de información que debe existir en toda democracia”.

Con información de El Comercio de Perú