Pizarro denunció violación del derecho a la salud de los indígenas en Venezuela

Pizarro denunció violación del derecho a la salud de los indígenas en Venezuela

Foto archivo: CCN

 

El comisionado presidencial para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, denunció este sábado 14 de agosto que a los indígenas de Venezuela se les está violando el derecho a la salud debido a que los hospitales públicos en sus territorios presentan diversas deficiencias, y señaló que con la pandemia por Covid-19 la situación se acentuó.

“Desde hace años existen deficiencias en el funcionamiento de los ambulatorios y hospitales, falta de medicinas, y dificultades para entrar en territorios indígenas. No obstante, con la pandemia se acentuó la violación del derecho a la salud de los pueblos originarios”, dijo Pizarro en un mensaje en Twitter.





En otro tuit culpó al régimen de Nicolás Maduro de destruir “el sistema de salud de Venezuela” y de llevar a la población a “vivir en una emergencia humanitaria compleja que trajo consecuencias devastadoras”.

“Actualmente la comunidad indígena es una de las poblaciones más vulnerables”, agregó el exparlamentario, que recordó que en estos poblados han resurgido enfermedades que estaban erradicadas, como la malaria.

El sistema de salud de Venezuela enfrenta desde hace al menos una década una severa crisis por la falta de insumos médicos en los hospitales, fallos y deterioro del equipamiento y de los servicios público, a lo que ahora se ha sumado la falta de personal sanitario, debido a los bajos salarios.

La situación ha sido denunciada en diversas oportunidades por sindicatos de salud de todo el país que también han señalado que no cuentan con el uniforme de protección necesario para evitar el contagio del Covid-19.

 

Con información de EFE