En Táchira es difícil conseguir gasolina hasta en el mercado negro

En Táchira es difícil conseguir gasolina hasta en el mercado negro

En Táchira es difícil conseguir gasolina hasta en el mercado negro. Corresponsalía La Patilla

 

 

 





Después de varias semanas en que los tachirenses podían surtirse de combustible sin tanta dificultad, nuevamente sufren la escasez de gasolina. A pesar de que se paga a precio internacional y muchas veces la gente recurre a los bachaqueros para comprarla, en este momento se complica conseguirla, incluso con los vendedores informales.

Por: Corresponsalía La Patilla

En la región hay un reducido despacho en unas pocas estaciones de servicio habilitadas. Además, existen restricciones por número de placa, y en semana de cuarentena radical se surte de forma interdiaria. La escasez de combustible ha hecho aparecer otra vez las enormes colas y ha provocado el incremento del precio de la gasolina en el mercado negro.

Un litro del combustible en el mercado negro, en San Cristóbal, se ubica entre 3.500 y 5.000 pesos colombianos (equivalente a $1 y $1.4) por litro, indicaron varios ciudadanos consultados.

Es catastrófico. A la gasolina se le da un manejo político. Son tan ignorantes que desbalancean la ciudad. Sufrimos las estupideces de los políticos metidos a hacer lo que no saben hacer”, expresó José Varga al señalar que tenía dos semanas sin surtir gasolina.

En Táchira es difícil conseguir gasolina hasta en el mercado negro. Corresponsalía La Patilla

 

 

 

Enrique González expresó su preocupación por los pocos días habilitados para surtir gasolina durante la semana radical. “Nos dejan pocos días en la semana y una sola placa. Esto hace que las colas estén bastantes largas. Tengo 15 días sin echar gasolina, que fue la última vez que salió mi número de placa”, explicó González, quien pierde medio día de trabajo para poder llenar el tanque de su vehículo.

En otros estados cuentan con estaciones de servicio subsidiadas. Aquí ese derecho ya no lo tenemos”, agregó González.

Osmeira Pérez, quien tuvo que llevarse a sus hijas a la fila de una de las estaciones de servicio, manifestó que son pocas las oportunidades que tiene para echar gasolina. “La gasolina en el mercado negro se consigue bien cara, entre 3.500 y 4.000 pesos. Ya el precio internacional de gasolina pega duro en el bolsillo, si fuera que se pagara a $0.50 y no se hiciera cola, estuviera bien, pero mire toda la cola que hay“, denunció Pérez.