Revelan la causa de muerte de Abimael Guzmán, fundador de grupo guerrillero Sendero Luminoso

Revelan la causa de muerte de Abimael Guzmán, fundador de grupo guerrillero Sendero Luminoso

Fotografía de archivo del 19 de diciembre de 2014, del líder y fundado de la banda terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, durante una audiencia en la Base Naval del Callao (Perú). Guzmán murió a los 86 años de edad, mientras cumplía cadena perpetua por terrorismo en la Base Naval del Callao, según anunció la radioemisora RPP Noticias. Guzmán, de quien no se precisó la causa exacta de su deceso, presentaba una serie de problemas de salud en las últimas semanas por las cuales fue atendido en la prisión de máxima seguridad donde cumplía su sentencia. EFE/ Paolo Aguilar ARCHIVO

 

El fundador de la banda armada Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, murió el sábado por neumonía, según se determinó en su necropsia, y sus restos pueden ser entregados a un familiar directo, según informó el Ministerio Público de Perú.

Un día después del deceso de Guzmán en la cárcel de la Base Naval del Callao, donde cumplía cadena perpetua por terrorismo, el Ministerio Público indicó que la necropsia concluyó que la causa de muerte es una neumonía bilateral causada por agente patológico.





La conclusión está sujeta a los resultados de las pericias patológicas, toxicológicas y químicas, entre otras dispuestas por el fiscal, anotó.

Asimismo, respecto a la identificación de Guzmán, de 86 años, añadió que están a la espera de los resultados de las pruebas biológicas, de ADN, dactiloscópica, odontograma y antropológica a las que fue sometido el cuerpo, y que estos resultados se incorporarán a la investigación que está a cargo de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao.

Los restos mortales de Abimael Guzmán llegan a la morgue del Callao, en Lima (Perú). Los restos del fundador de la banda armada Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, fallecido este sábado a los 86 años, han sido trasladados a la Morgue Central del Callao, vecina a Lima, para la necropsia de ley, mientras que su esposa Elena Iparraguirre ha pedido que le entreguen sus restos. EFE/ Stringer

 

Uno de los temas de debate a raíz de la muerte del cabecilla terrorista es el destino de sus restos, dado que las autoridades del Gobierno de Pedro Castillo se han pronunciado por su cremación para evitar que exista una tumba donde se produzca la peregrinación de sus simpatizantes.

Asimismo, el ministerio de Justicia advirtió que los homenajes en favor de líderes terroristas como Guzmán serán considerados como el delito de apología al terrorismo, castigado con hasta 15 años de cárcel.

No obstante, el Ministerio Público precisó en su comunicado que la ley general de salud y el código procesal penal establecen que “los restos deberán ser entregados a los familiares directos debidamente acreditados”.

Iris Quiñónez Colchado tendría que presentar, además de la carta poder escrita por Elena Iparraquirre, un poder notarial. (Foto: César Bueno @photo.gec)

 

En ese sentido, confirmó que la ciudadana Iris Quiñonez pidió a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao la entrega del cuerpo de Guzmán, expresando tener un poder otorgado por su esposa Elena Iparraguirre, considerada la número 2 de Sendero y condenada también a cadena perpetua por terrorismo.

Esta petición será evaluada en las próximas horas por el fiscal, conforme a las normas legales vigentes.

La muerte de Guzmán se produjo un día antes de cumplir 29 años de su detención en Lima por parte de la Policía del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN).

EFE