Crisis política en Argentina: Alberto Fernández pide unidad, Cristina Fernández reclama cambios

Crisis política en Argentina: Alberto Fernández pide unidad, Cristina Fernández reclama cambios

(REUTERS/Ueslei Marcelino)

 

 

 





La coalición de gobierno se resquebraja en Argentina. El desastre electoral del gobernante Frente de Todos en las primarias legislativas del domingo pasado parecen haber profundizado las diferencias entre el presidente Alberto Fernández, que responde a un ala más moderada del peronismo, y su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, líder de la facción kirchnerista de la alianza. Así lo reseñó France24.

Las renuncias el miércoles de cinco ministros y otros altos funcionarios ligadas al sector ‘K’ abrieron un escenario de inestabilidad en el Ejecutivo. Y mientras el mandatario intenta sellar las goteras en la Casa Rosada, se encontró con una dura respuesta de su segunda en el mando, quien le reclama una respuesta más contundente tras el rechazo planteado por la ciudadanía en las urnas.

El primero en manifestarse fue el presidente, a través de su cuenta de Twitter. En una serie de publicaciones, Alberto Fernández admitió que “la coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas”, pero pidió actuar con “responsabilidad” y defender “la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos”.

 

 

“No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de [nuestro] camino” reafirmó el mandatario en su cuenta de Twitter. A la vez, pareció marcar la cancha ante las presiones de sus socios en el Ejecutivo: “La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido”.

Tras los mensajes del jefe de Estado, Cristina Fernández de Kirchner publicó una extensa carta de respuesta, en la que se distinguió claramente de algunos ejes de las políticas del gobierno, y le pidió al presidente “honrar la voluntad del pueblo argentino”, realizando cambios de funcionarios en su gabinete.

 

 

“¿En serio creen que no es necesario, después de semejante derrota, presentar públicamente las renuncias y que se sepa la actitud de los funcionarios y funcionarias de facilitarle al Presidente la reorganización de su gobierno?”, agregó.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.