¿Cuáles son los requisitos para transitar por la frontera colombo-venezolana?

¿Cuáles son los requisitos para transitar por la frontera colombo-venezolana?

Foto: EFE

 

 

 





Desde el miércoles 27 de octubre es oficial la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia a través del Puente Internacional Simón Bolívar. De acuerdo con Freddy Bernal, protector del estado Táchira impuesto por el régimen de Nicolás Maduro, el paso peatonal es sin restricción desde las 6:00 am hasta las 8:00 pm. Así lo reseñó El Diario.

“Ya está abierta la frontera colombo-venezolana para el pueblo de a pie para el buen vivir de los pueblos”, indicó Bernal. No obstante, los detalles respecto a los requisitos para transitar por el paso fronterizo no eran claros.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, reiteró que la frontera de Colombia con Venezuela se encuentra abierta desde el 2 de junio de 2021, por decisión del presidente Iván Duque.

Sin embargo, los pasos fronterizos del lado venezolano estuvieron cerrados hasta el 5 de octubre de 2021, fecha en que se abrieron solo para casos humanitarios.

Foto: EFE

 

¿Qué se necesita para pasar por la frontera?

De acuerdo con el diario colombiano La Opinión, los transeúntes deben presentar cédula de identidad y carnet de vacunación; requisitos que serán requeridos por las autoridades colombianas.

El medio reseñó que la apertura de la frontera se dio sin estridencias y los funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado que se encuentran en la estructura binacional permitieron el libre tránsito de las personas.

La tarde del miércoles 27 de octubre, Bernal informó desde el Puente Internacional Simón Bolívar que el flujo de personas está corriendo sin perturbación y sin ningún obstáculo. “Una de nuestras angustias era el paso por las trochas, pero ya ese dolor de cabeza comenzó a solventarse”, aseveró.

 

Agregó que los venezolanos pueden “pasar tranquilamente” por el puente con la prospección de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los organismos de seguridad del Estado.

Requisitos para ingresar a Colombia

Migración Colombia publicó este miércoles una serie de imágenes que detallan la situación actual en la frontera colombo-venezolana.

En las ilustraciones indican que desde mediados de 2021 el paso fronterizo con Venezuela está habilitado y que el paso al territorio colombiano se realiza bajo la modalidad de pico y cédula.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.