Tras cuatro décadas de misterio, se descubrió quién asesinó a un veterano de la Primera Guerra Mundial

Tras cuatro décadas de misterio, se descubrió quién asesinó a un veterano de la Primera Guerra Mundial

Un hombre de Nueva York fue acusado de asesinar a un veterano de la Primera Guerra Mundial (Foto: EFE / Peter Dasilva)

 

Un hombre originario de Nueva York, Estados Unidos, fue acusado el pasado miércoles por la muerte de un veterano de la Primera Guerra Mundial. De acuerdo con el acontecer de los hechos, el sujeto fue asesinado mientras se dirigía a cortarse el pelo en 1976, dijo la oficina del fiscal de distrito de Queens en un comunicado.

Por Infobae 





Según infromación recopilada por Fox NewsMartin Motta, de 74 años, fue señalado por su presunta responsabilidad en el homicidio en segundo grado de George Clarence Seitz, cuyos restos desmembrados fueron encontrados en el patio trasero de una casa de Queens en 2019. Cabe mencionar que este último permaneció sin identificar luego de que solo se encontraron restos parciales de un torso y una pelvis.

“Después de 45 años, el presunto asesino de un veterano de la Primera Guerra Mundial está siendo responsabilizado y llevado ante la justicia”, dijo la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, en un boletín de prensa. “Esperamos que la identificación de los restos y la acusación en este caso comience a traer paz y cierre a sus seres queridos. Esta acusación sirve como un ejemplo de cómo la policía y los fiscales trabajan juntos para llevar ante la justicia a las personas que presuntamente han cometido delitos sin importar cuánto tiempo pase o cuántos obstáculos se pongan en nuestro camino“.

Se estima que Motta podría enfrentar de 25 años a cadena perpetua si es declarado culpable. Para seguir las pistas del acusado, el FBI se apoyó de un laboratorio privado que utilizaba pruebas de ADN avanzadas, fue así que la institución pudo generar un perfil genealógico para los posibles miembros de la familia que dieron muestras de ADN y, en última instancia, lo identificaron.

Así, tras identificarlo, el Departamento de Policía de Nueva York y el fiscal de distrito de Queens descubrieron pruebas que supuestamente vinculaban a Motta con el asesinato de Seitz.

“Los oficiales de la Oficina de Detectives del NYPD, sus escuadrones de Homicidios y Casos Resueltos, y sus unidades forenses altamente capacitadas, nunca olvidan y nunca se rinden. Aquí nuevamente, este caso muestra que no importa cuánto tiempo pase, nuestros oficiales de policía y socios en la Oficina del Fiscal de Distrito de Queens llevan a cabo un compromiso sostenido, durante décadas, para establecer justicia para las víctimas de delitos y sus familias en la ciudad de Nueva York”, refiró el comisionado del NYPD, Dermot Shea.

De acuerdo con los relatos históricos, la Primera Guerra Mundial comenzó en 1914, cuando un joven anarquista asesinó al archiduque Francisco Fernando de Austria. Las fuerzas alemanas ocuparon Bélgica y partes de Francia, anticipando una rápida victoria, pero la lucha continuaba y se extendió a otras regiones del mundo.

Así, durante los primeros años del conflicto, Estados Unidos se mantuvo como un país neutral. Sin embargo, los lazos comerciales con los aliados (Francia e Inglaterra) se matuvieron firmes, pues la armada británica controlaba los mares, bloqueando el acceso de Alemania a mercaderías vitales.

Cabe mencionar que el factor decisivo para que EEUU entrara a la guerra fue el reinicio del vcombate submarino sin restricciones por Alemania y la intercepción del “Telegrama Zimmerman”, un documento que revelaba un complot de Alemania para ayudar a México a recuperar Texas, Nuevo México y Arizona si atacaba a Estados Unidos.

Con apenas 130,000 soldados, sin tanques ni aviones, Estados Unidos se sumó a la guerra en 1917. Entonces, se llevó a cabo un reclutamiento obligatorio y se dirigieron a Europa. Así, la llegada de los “soldados en masa”, los miembros de la Fuerza Expedicionaria de Estados Unidos, fueron deteterminantes para ayuda a los aliados a mantener sus líneas y quebrantar la moral alemana en los meses finales de la guerra.