Homo bodoensis: La nueva especie que un grupo de científicos considera “el ancestro directo de los humanos”

Homo bodoensis: La nueva especie que un grupo de científicos considera “el ancestro directo de los humanos”

Ilustración del Homo bodoensis / ETTORE MAZZA

 

 

 





 

En la historia de la evolución humana hay un periodo que los científicos aún no comprenden muy bien.

Por BBC Mundo

Se sabe tan poco de esta era, que se le conoce como “la confusión”, porque los expertos aún no se ponen de acuerdo acerca de las especies que existieron en ella y que representan una zona difusa entre el Homo erectus y los humanos modernos, los Homo sapiens.

Ahora, un grupo de investigadores ha nombrado una nueva especie que podría arrojar luz sobre esa confusión y que, según sus análisis, sería el ancestro directo de los humanos.

Se trata del Homo bodoensis, que vivió en África hace unos 500.000 años y que, según los autores del estudio, ayuda completar el rompecabezas de un periodo clave en la evolución humana.

El Homo bodoensis pertenece al periodo Chibaniano / ETTORE MAZZA

 

Nueva etiqueta

“La confusión” corresponde al Pleistoceno Medio, un periodo que desde 2020 se conoce como Chibaniano, y que ocurrió entre hace 774.000 y 129.000 años.

Los expertos, sin embargo, no tienen muy claro a qué especies pertenecen varios fósiles de ese periodo. Y, ligado a eso, tampoco está muy claro qué especie dio origen a cuál.

El periodo Chibaniano es importante porque fue ahí cuando surgió el Homo sapiens en África y los neandertales en Europa.

El problema es que los fósiles de esa época que precedieron al Homo sapiens y a los neandertales, “están mal definidos y se entienden de formas variadas”, según escriben los autores de la investigación.

Con esto, los investigadores se refieren a que los fósiles que existen del periodo Chibaniano tradicionalmente se han nombrado como Homo heidelbergensis u Homo rhodesiensis, dos categorías que, según ellos, frecuentemente se han descrito de formas contradictorias.

Los autores del estudio dicen que el Homo bodoensis puede ayudar a dar claridad sobre la evolución de los humanos / GETTY

 

“Hablar sobre la evolución humana durante este periodo se volvió imposible debido a la falta de una terminología adecuada que reconozca la variación geográfica humana”, dijo en un comunicado Mirjana Roksandic, paleoantropóloga de la Universidad de Winnipeg, en Canadá, y autora principal del estudio.

Con ese argumento, Roksandic y su equipo volvieron a analizar un conjunto de fósiles del Chibaniano hallados en África y Eurasia, y llegaron a la conclusión de que las categorías Homo heidelbergensis u Homo rhodesiensis debían dejar de usarse y agruparse bajo una nueva etiqueta única: el Homo bodoensis.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.