Australia identificó al “marinero desconocido” y dio fin al mayor misterio marítimo de su historia (FOTOS)

Australia identificó al “marinero desconocido” y dio fin al mayor misterio marítimo de su historia (FOTOS)

El marinero australiano Thomas Welsby ClarkARCHIVO

 

 

 





Australia ha resuelto el mayor misterio marítimo de su historia. Hace 80 años, el cuerpo de un hombre llegó a la Isla de Navidad, tres meses después de que el buque de guerra HMAS Sydney fuera hundido durante la II Guerra Mundial con 645 tripulantes a bordo. Así lo reseñó La Razón.

La Marina Real Australiana ha anunciado que las pruebas de ADN realizadas a los restos mortales del “marinero desconocido”, el único cuerpo recuperado del buque. Así, el análisis ha determinado que se trata de Thomas Welsby Clark, de 21 años, destinado al HMAS Sydney cuatro meses antes del ataque del 19 de noviembre de 1941.

Tres meses después, llegó a la Isla de Navidad el cuerpo sin vida de Thomas, que desde ese momento fue conocido como el “marinero desconocido”. Con la revelación del nombre, se han conocido todos los detalles del soldado. Nació en el suburbio de New Farm, en Brisbane, el 28 de enero de 1920 y era el tercer hijo de James Colin Clark y Marion Welsby.

Soldados australianos combaten en la batalla de Bardia en África el 6 de enero de 1941 FOTO: AUSTRALIAN WAR MEMORIAL

 

Thomas era el tercero de los hermanos de una familia de ganaderos y cursó sus estudios en el Slade School de Warwick, Queensland y compaginó su tiempo con el trabajo en las fincas familiares y en el negocio de las ostras en Brisbane. Aficionado al mar, era un gran nadador y amante de la navegación. El 14 de marzo de 1939 se alistó en la Milicia como soldado en Queensland Cameron Highlanders. Pero el 19 de agosto de 1940 dejó de estar en la reserva para unirse a la Marina Real Australiana. Los tres hermanos estaban ya alistados:, Arthur, en el ejército, y James, en la fuerza aérea.

Cuatro días después, Thomas se se unió a la Reserva Naval Australiana Real y fue destinado a la escuela de entrenamiento antisubmarino HMAS Rushcutter en Sydney, donde completó su entrenamiento como detector de submarinos, uno de los cargos de mayor importancia en aquellos tiempos.

Batería Antiaérea del ejército australiano en septiembre de 1942 FOTO: AUSTRALIAN WAR MEMORIAL

 

Al finalizar su formación, comenzó su actividad militar como marinero en el buque escuela antisubmarino HMAS St Giles y el 15 de julio de 1941 fue ascendido a marinero interino. En ese momento se trasladó al HMAS Cerberus, donde continuó su formación hasta el mes de agosto.

Estaba preparado para unirse a la tripulación de un buque de guerra y durante la visita del HMAS Sydney al puerto de Geraldton se unió a ellos.

Sus primeras misiones eran de vigilancia y protección de buques míticos como el Queen Mary y el Queen Elizabeth, dos cruceros británicos que fueron reconvertidos y utilizados para el transporte de tropas durante el conflicto armado. Su velocidad de navegación les permitía escapar de los submarinos alemanes y Adolf Hitler llegó a ofrecer recompensas al que lograra hundirlos. El Queen Mary y el Queen Elizabeth fondearon en aguas australianas en 1941.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.