Así fue el terremoto más poderoso que se ha registrado en el mundo

Así fue el terremoto más poderoso que se ha registrado en el mundo

 

La tarde del 22 de mayo de 1960 se vio alterada para los residentes de Chile. Un terremoto de 9.5 grados los obligó a salir de sus hogares y buscar refugio. Algunos pensaron incluso que se trataba de la caída de un misil.





Por El Tiempo

El movimiento telúrico dejó devastada a la provincia de Valdivia y en su mayoría la región sur del país latinoamericano. Ha sido calificado por los expertos como el más fuerte en todo el mundo hasta nuestros días.

“Los adoquines saltaban”

Unas 2.000 personas perdieron la vida y más de 2 millones resultaron damnificadas, según los reportes de las autoridades, y lograron relatar lo sucedido luego de la tragedia.
Por ejemplo, Edita Muñoz, en conversación con el canal local ‘T13’, recordó que a sus ocho años jugaba con otros niños en las calles del centro de Valdivia. La diversión cesó cuando vio cómo todo se movía.

“La verdad de las cosas es que nadie se podía poner en pie. Unos se caían, y nosotros como niños ya estábamos en el suelo”, comentó la mujer, de ahora 69 años.

Martha Medel no estaba en el centro urbano; disfrutaba con sus familiares en la playa del municipio Corral, según le dijo al medio citado.

El terremoto causó un tsunami con olas de más de 20 metros y afectó a la población.

“El mar se recogió mucho, mucho, como hasta la mitad de la bahía. Y luego se empezó a levantar una ola que se iba agrandando. En mi vida se me va a borrar esa imagen (…). Vimos la ola caer en todo el pueblo de Corral bajo, se llevó todo, todo lo barrió”, relató Medel, quien perdió a su hermano de 15 años a causa de una de las olas.

Para leer la nota completa, aquí