Hambruna: la amenaza que empuja a las familias afganas a vender a niñas con apenas 20 días de nacidas

Hambruna: la amenaza que empuja a las familias afganas a vender a niñas con apenas 20 días de nacidas

Vivir como un ‘bacha bazi’, niños obligados a bailar y sometidos a abusos y violaciones en Afganistán

 

 

 





Afganistán enfrenta actualmente una grave crisis humanitaria que afecta, sobre todo, a las mujeres y niñas, quienes encaran grandes dificultades para acceder a la comida, atención médica y recursos financieros, ha advertido la ONU. Así lo reseñó Actualidad RT.

La precaria situación en la que se encontraban las afganas desde hace largo tiempo empeoró significativamente con la vuelta al poder de los talibanes a mediados de agosto de este año, que las privó de acceder a los empleos mejor remunerados y golpeó con gran fuerza a los hogares donde las mujeres son los sostenes de la familia, según datos de la organización Human Right Watch.

Este difícil contexto ha derivado en una amenaza de hambruna en el país que conlleva más atrocidades hacia las niñas de edad, con numerosos padres que se ven empujados a vender a sus hijas para poder proveer de alimentos a sus familias. En las últimas semanas se han registrado varios casos de venta de menores de edad destinadas a convertirse en esposas incluso antes de llegar a la pubertad.

Los matrimonios infantiles son comunes en Afganistán y tienen graves repercusiones en las niñas, afectando a su salud y muy a menudo convirtiéndolas en víctimas de maltrato físico y abuso sexual, denuncia un estudio.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) informa sobre ventas de niñas de tan solo 20 días de edad por una dote. Según las estimaciones del organismo, el 28 % de las mujeres afganas de entre 15 y 49 años se casaron a una edad menor a los 18 años. Incluso antes de que los talibanes retomaran el poder en el país, los socios de la Unicef reportaron sobre 183 matrimonios infantiles durante los años 2018 y 2019 solo en dos provincias afganas.

Estos matrimonios forzados mantienen a las niñas atrapadas en la pobreza, ya que les impiden tener ninguna posibilidad de formarse ni de obtener un trabajo remunerado, convirtiéndose en víctimas de la denominada “esclavitud contemporánea”. Este problema se agravó cuando los talibanes se hicieron con el control de Kabul y las nuevas autoridades vetaron a las chicas el acceso a la educación secundaria.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.