Legítima AN debatió sobre las elecciones realizadas en Venezuela el #21Nov

Legítima AN debatió sobre las elecciones realizadas en Venezuela el #21Nov

Foto referencial

 

 

 





Sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, este miércoles primero de diciembre debatió sobre sobre las elecciones realizadas en Venezuela el 21 de noviembre de este año.

Por lapatilla.com

 

 

Inicia el debate la diputada Olivia Lozano resaltando lo que representa el injusto y amañado proceso judicial por el que atraviesa Roland Carreño. En regímenes totalitarios como el de Nicolás Maduro no solo representa la detención arbitraria de un ciudadano.

“Roland representa el rasgo del ciudadano de la lucha constante por el rescate de nuestras libertades y de nuestra democracia, al igual que todos nuestros presos políticos”, dijo Lozano.

culminando su intervención indicó que cada día, cada hora, cada minuto que Roland y nuestros presos políticos permanezcan sometidos a las acciones ominosas de un régimen atroz, debe ser recordatorio para continuar.

 

 

 

 

 

 

Toma la palabra el diputado Luis Florido indicando que el pasado 21 de noviembre volvimos al voto como oposición al régimen, volvimos al voto con mucha adversidad, con lo que representa pasar 4 años sin hacer ejercicio de este derecho.

“Nosotros no podemos quedarnos tranquilos, tenemos que seguir luchando y tenemos que hacerlo en el plano donde somos fuertes. Si tenemos que firmar mil veces, mil veces firmamos. Si tenemos que votar mil veces, mil veces votamos”, dijo Florido.

Florido culmina diciendo que todos los diputados, todos los dirigentes políticos seguiremos luchando sin desmayar por reconstruir la democracia, el voto, el camino electoral y por continuar una lucha que no nos puede encontrar de espalda.

 

 

 

Continúa con el debate la diputada Maria G Hernández Del Castillo diciendo que el día 21 de noviembre de 2021 la dictadura convocó a un evento electoral cuya oportunidad ciertamente correspondía constitucionalmente, más el acondicionamiento del aparato del Estado para anular la capacidad del voto libre.

“El régimen, no disimuló su vocación totalitaria y arrebata públicamente la gobernación de Barinas a Freddy Superlano lo inhabilita y amenaza su libertad personal utilizando nuevamente el poder de la justicia”, Hernández.

Finalizando con que debemos prepararnos desde esta Asamblea Nacional, desde nuestras organizaciones políticas para reanudar las conversaciones, para defender los bienes que hemos recuperado, para que se sigan los proceso ante la CPI.

 

 

 

 

Toma la palabra el diputado Oneiber Peraza indicando que El 21 de noviembre participamos en un proceso electoral cargado de dudas, pero con la firme determinación de que organizados y movilizados todos nosotros podemos lograr que se respete la voluntad de los venezolano.

“Nosotros los demócratas estamos acá, luchando para lograr que podamos expresarnos y que esa expresión sea respetada, y eso nos lleve a tener un nuevo gobierno en el país que trabaje por los venezolanos”, dijo Peraza

Los venezolanos pudimos expresarnos, especialmente en nuestro estado Barinas, que lograron escoger un gobernador que después de 7 días, el TSJ emite una sentencia que vulnera la expresión de los barineses, vamos a seguir firmes en nuestras convicciones de lograr elecciones libres, parlamentarias, que permitan a los venezolanos restaurar el Estado de derecho y que nos permitan vivir en paz y en democracia.

 

 

 

 

 

 

Continúa con el debate el diputado Williams Dávila anunciando que aquí es donde todos los factores de oposición debemos estar unidos, ejerciendo el derecho del desconocimiento de la rebeldía, ante una decisión arbitraria de un Tribunal que cercena la autonomía del supuesto poder electora, vemos que en este momento no existe ningún tipo de autonomía de ese poder electoral y al final es un CNE supeditado a la sala electoral de un espurio Tribunal Supremo de Justicia como lo vemos en el caso de Barinas.

En el caso de Freddy Superlano, no solo arbitraria e inconstitucionalmente anulan una elección que ganó, sino que desde ya le aplican una inhabilitación política. Lo que tienen que hacer es proclamar a Freddy.

“Ahora más que nunca nosotros tenemos la fuerza para seguir luchando. El espacio de resistencia la Comisión Delegada tiene vigencia histórica y el rol que nosotros tenemos que seguir es denunciar la dictadura criminal de Nicolás Maduro”, dijo Dávila.

 

 

 

 

Toma la palabra el diputado Macario González indicando que ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI nosotros no podamos dirimir nuestras diferencias a través del voto? La unidad democrática tomó la decisión, sabiendo las dificultades del proceso electoral en Venezuela.

“En el caso de Barinas el descaro total, una actuación brutal, ocultar un resultado electoral por más de 8 días por 3 actas que tuvo el Plan República en sus manos”, dijo Macario.

Nosotros hemos definido que para la tragedia que vive el país vamos a luchar por condiciones que garanticen elecciones para producir el cambio que el país quiere y para conquistar una mejor Venezuela hay que soñar, hay que tener esperanza y no hay que cansarse y hay que insistir. Nosotros vamos a insistir en una salida electoral, constitucional, pacifica.