Verisk Maplecroft: 40% de las reservas de petróleo y gas amenazadas por el cambio climático

Verisk Maplecroft: 40% de las reservas de petróleo y gas amenazadas por el cambio climático

De archivo. Imagen satelital del huracán Laura sobre el Golgo de México en agosto de 2020

 

Gran parte de las reservas mundiales de petróleo y gas están amenazadas por el aumento de las mareas, las tormentas, las inundaciones y las temperaturas extremas causadas por el cambio climático, dijo el jueves la consultora de riesgos Verisk Maplecroft.

lapatilla.com





El acceso al equivalente a 600 mil millones de barriles o el 40% de las reservas recuperables de petróleo y gas del mundo podría verse afectado por el clima salvaje, con los principales productores Arabia Saudita, Irak y Nigeria entre los más vulnerables, escribió la firma con sede en el Reino Unido en una investigación.

El cambio climático enfrentó a la industria este año cuando un clima frío extremo azotó el principal centro de refinación, gas y petróleo de EE. UU. en la Costa del Golfo, lo que provocó cortes prolongados y una reducción de la producción.

“Este tipo de eventos se volverán más frecuentes y extremos, creando conmociones aún mayores dentro de la industria”, dijo Rory Clisby, analista ambiental de Verisk Maplecroft.

 

Más del 40% de las reservas de petróleo y gas comercialmente recuperables están altamente expuestas a los efectos del cambio climático | Fuente Verisk Maplecroft

 

Un poco más del 10% de las reservas recuperables comercialmente del mundo se encuentran en áreas calificadas por la consultora como de riesgo extremo, mientras que casi un tercio se consideró de alto riesgo.

Para Arabia Saudita, el calor extremo, la escasez de agua y las tormentas de polvo podrían ser el “talón de Aquiles” para el principal exportador de petróleo, encontraron los investigadores.

En Nigeria, el segundo exportador de África, donde las reservas se concentran alrededor del sistema fluvial del delta del Níger, las sequías y las inundaciones presentan amenazas, agregaron.