Rafael Narváez: Aprobar leyes sobre delitos de Genocidios, lesa humanidad y Crímenes de guerra no detiene investigación de la CPI

Rafael Narváez: Aprobar leyes sobre delitos de Genocidios, lesa humanidad y Crímenes de guerra no detiene investigación de la CPI

Rafael Narváez, abogado defensor de los derechos humanos | archivo

 

“La Asamblea Nacional y el sistema de justicia pretenden exonerar de responsabilidad penal a los jefes de los componentes del letal “Plan zamora” y altos mandos militares que ejecutaron en forma sistemática violaciones graves DDHH y Crímenes de lesa humanidad durante el 2017, aprobando proyectos de ley sobre los delitos de Genocidios, Lesa Humanidad Y Crímenes de guerra olvidando que la ley no tendrá efectos retroactivos. La CPI continuará su investigación de forma autónoma e independiente como lo establece el Estatuto de Roma sin dejar de observar el cumplimiento del memorándum de entendimiento firmado con el Fiscal Karin Kan” afirmó Rafael Narváez

lapatilla.com





El ex parlamentario, defensor DDHH y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narvaez, se pronunció sobre la estrategia que está utilizando el Estado para mostrar a la comunidad internacional un sistema de justicia eficaz con autonomía e independencía dispuesto a procesar y condenar a los responsables de violaciónes graves a los DDHH y crímenes de lesa humanidad y una AN que esta legislando en materia sobre estos delitos, cuando para nadie es un secreto que la impunidad es la que ha venido prevaleciendo desde los años 2014 – 2017 cuando ocurrieron estos crímenes horrendos con la complicidad de los poderes públicos.

El cordinador por los derechos civiles fustigó nuevamente al sistema de justicia por que solo ha condenado a oficiales subalternos y ni con el “pétalo de una rosa ” a los altos funcionarios de alto rango y mandos militares. Olvidan que la CPI sólo procesa por Crímenes de Lesa Humanidad a funcionarios de alto nivel, altos mandos militares y jefes de Estados en ejercicio.

El abogado penalista para finalizar rechazó la decisión del poder judicial de emitir una condena insignificanre a funcionarios del SEBIN burlándose del dolor ,el sentimientos de los familiares y del Código Penal al establecer una pena del Delito de Homicidio de 5 años.