Expresidenta de Bolivia pide a que le ayuden a recuperar sus derechos y se define como “presa política”

Expresidenta de Bolivia pide a que le ayuden a recuperar sus derechos y se define como “presa política”

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez pidió este martes a organismos internacionales, “que verdaderamente se preocupan por mi salud y mi integridad física para que me ayuden a recuperar todos mis derechos”, que considera le fueron violados.

La solicitud fue realizada a través de una misiva manuscrita y difundida a través de las redes sociales de la exmandataria, tras su “rechazo” a la visita que recibió de una comisión del Parlamento boliviano llevada a cabo este martes.





Áñez sostiene que la comisión parlamentaria “es una comisión política” y que su intención no es la de “velar” por sus derechos humanos ni por el estado de su salud, tras diez meses de su reclusión.

En la carta Áñez se define como “presa política” y atribuye su privación de la libartad al presidente Luis Arce, al exmandatario Evo Morales, a los que tildó de “la élite” del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), y a la justicia boliviana como principales responsables para que se violen sus derechos.

La semana pasada, Áñez hizo pública otra carta en la que se declaró en “indenfensión” tras la negación de un juez a un pedido de libertad por encontrar “riesgo de fuga” y “obstaculización” en los procesos por los que se la acusa.

La exjefa de estado transitoria cumple detención preventiva por delitos de terrorismo, sedición y conspiración por el caso llamado “golpe de Estado” por el que en primera instancia se dispuso encarcelamiento por cuatro meses que luego se ampliaron a seis.