Variante ómicron: estos son los retos que enfrentan los sistemas de salud del mundo

Variante ómicron: estos son los retos que enfrentan los sistemas de salud del mundo

Foto: La Prensa Lara

 

 

 





La nueva variante del COVID-19, ómicron, ha sido detectada en un 58,5% de los casos globales analizados en laboratorios, superando a la variante delta y convirtiéndose en la dominante a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo reseñó El Pitazo.

Esta variante del coronavirus ha demostrado que es de alta contagiosidad, pero menos grave que formas anteriores de la enfermedad. Sin embargo, la OMS ha resaltado que los riesgos sanitarios del ómicron siguen siendo altos debido a que puede producir un aumento en las hospitalizaciones y muertes en poblaciones vulnerables.

Los primeros caso de ómicron detectados en Venezuela fueron anunciados a mediados del mes de diciembre por el gobernante Nicolás Maduro y, desde ese entonces, los números han crecido. Incluso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que de no tomarse los cuidados necesarios, esta variante podría llegar a ser predominante en Venezuela en los próximos meses.

De acuerdo con la directora de la OPS, Carissa Etienne, esta nueva ola de infecciones supondrá un reto para los sistemas de salud de la región. “Esta variante está creando dificultades para la fuerza laboral en el tema de salud, en estados insulares más pequeños, nuestros profesionales están abrumados con los casos nuevos”, lamentó.

En claves, estos son parte de los retos que enfrentan los sistemas de salud con la variante ómicron:

– En los últimos siete días, 17 países han notificado aumentos mayores al 50% en ingresos hospitalarios respecto a la semana anterior

– Países como Cuba, Curazao, Surinam y Guayana Francesa, entre otros, han sufrido un aumento relativo del 100% o más de hospitalizaciones.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.