“Pinky”, un perro antinarcóticos que detectó cargamento con más de una tonelada de marihuana en Colombia

“Pinky”, un perro antinarcóticos que detectó cargamento con más de una tonelada de marihuana en Colombia

Canino antinarcóticos detectó cargamento de marihuana en Palmira

 

 

 





 

Pertenece a la disidencia Dagoberto Ramos, estructura que ha sufrido golpes contundentes en las últimas semanas.

Por infobae.com 

1.3 toneladas de marihuana escondido entre los matorrales ubicados en la parte posterior de un parqueadero en la vía que va del corregimiento de Amaime conduce a Palmira, Valle del Cauca, fueron descubiertos por “Pinky”, un canino antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia.

De acuerdo con la versión divulgada por Caracol Radio, los hechos ocurrieron cuando el canino y su guía recorrieron la zona boscosa y el primero percibió con su olfato la presencia de la droga oculta de dicho lugar.

El guía detectó la ansiedad de “Pinky” el cual encontró una caleta en la que estaban 2.631 paquetes rectangulares de diferentes formas y 24 tarros plásticos con marihuana.

El general Ricardo Alarcón, director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó del procedimiento policial a medios y destacó la labor del canino: “Se logra la incautación de 1.334 kilos de marihuana tipo cripy gracias a la información de la comunidad y a nuestro mejor canino en el Valle, que logra la ubicación exacta del alcaloide”.

Agregó el uniformado que “Según información preliminar, la marihuana sería distribuida en el Eje Cafetero y Bogotá, exactamente en el sector de Santa Fe”, señaló el general Alarcón quien informó que dicha incautación alcanza los 540 millones de pesos y pertenecería a la disidencia de las Farc “Dagoberto Ramos”.

Capturado alias “Franco”, uno de los presuntos responsables del ataque con carro bomba a la alcaldía de Corinto que dejó 43 heridos

Como un golpe contundente a la estructura de la disidencia Dagoberto Ramos de las extintas Farc fue señalada la captura en últimas horas de alias “Franco”, cabecilla militar de dicha GAO-r , a quien se le señala como presunto responsable del atentado con carro bomba a la alcaldía de Corinto (Cauca) que dejó 43 personas heridas.

Con esta captura, la fuerza pública suma dos presuntos responsables de dicho atentado, cuya fiereza motivó un pronunciamiento oficial de las Naciones Unidas condenando los hechos.

El primero fue alias “Sarria”, cuya trayectoria criminal de tres años en la Dagoberto Ramos lo hicieron conocido en Miranda y Corinto, norte del departamento del Cauca, en donde hace presencia esta GAO-r que busca dominar estos territorios.

El delincuente era temido en las veredas de Pueblo Nuevo, Pedregal, Río Negro, El Crucero, Quebraditas, La Laguna, Media Naranja, Pan de Azúcar, Chicharronal, Santa Elena, Miravalle, Buenavista y San Rafael.

 

 

Así fue el atentado a la alcaldía de Corinto que dejó 43 personas heridas

El viernes 26 de marzo, hacia las 3:30 de la tarde, un carro bomba explotó en el municipio de Corinto, en el departamento del Cauca, donde inicialmente se tuvo un reporte de 16 heridos, pero al correr de los días la cifra ascendió a 43 personas afectadas en la explosión.

Por ese atentado, el ministro de Defensa, Diego Molano, convocó un consejo extraordinario de seguridad en el que se determinó que el grupo perpetrador del atentado había sido la disidencia Dagoberto Ramos.

“Esta es una acción terrorista indiscriminada contra la población civil por parte de la disidencia de las Farc: Columna Móvil Dagoberto Ramos, al mando de alias Cejas. Hemos elevado una recompensa de hasta $200 millones por información de los cabecillas alias Cejas y David o Cholinga”, dijo en su momento Molano.

Por este atentado terrorista hasta la Organización de Naciones Unidas se pronunció: “Desde la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia condenamos el ataque cometido frente a las instalaciones de la Alcaldía de Corinto, el cual deja decenas de personas heridas, entre funcionarios municipales y miembros de la comunidad”.