“¿Quién es Anna?”: la historia real de la estafadora que engañó a los neoyorquinos y ahora tiene serie en Netflix

“¿Quién es Anna?”: la historia real de la estafadora que engañó a los neoyorquinos y ahora tiene serie en Netflix

Julia Garner en ‘¿Quién es Anna?’ / Anna DelveyCinemanía

 

 

 





“No había mucha diferencia entre ella y cualquier otro de esos genios que se apoderan de Manhattan, excepto por el hecho de que era una mujer. Si hubiera sido un hombre, no estoy segura de que hubiera causado tanto escándalo”.

Por 20minutos

Eso comentó hace poco a Variety la cineasta Shonda Rhimes refiriéndose al gran revuelo social que ocasionó la detención de Anna Delvey, nombre ficticio utilizado por una joven de origen ruso, llamada Anna Sorokin, que se hizo pasar por una rica heredera alemana de la alta sociedad neoyorquina y terminó dando con sus huesos en la cárcel por estafar a varios bancos y socialités de la Gran Manzana.

Rhimes, creadora de series como Anatomía de Grey, adquirió en 2018 los derechos para convertir un artículo de la New York Magazine en una serie de diez episodios para Netflix, recién estrenada. ¿Quién es Anna? está dirigida por David Frankel, Tom Verica y Nzingha Stewart, y tiene como protagonista a la actriz Julia Garner.

Aquel texto, titulado How Anna Delvey Tricked New York’s Party People, trazaba un certero perfil de Delvey, quien se trasladó con su (humilde) familia a Alemania a los 16 años, se fue a París con 19 dispuesta a cursar una licenciatura en moda, y allí logró convertirse en becaria de la revista francesa de arte y moda Purple.

Como solo ganaba 400 euros al mes y eso la obligaba a seguir dependiendo económicamente de sus padres, ideó un plan para prosperar rápidamente. A finales del verano de 2013, tras sufrir una ruptura, viajó hasta Nueva York para asistir a su semana de la moda. Allí encontró de pronto más amigos que en la capital francesa, lo que la animó a quedarse.

Al poco, debutó como estafadora. ¿El plan? Hacerse pasar por una rica heredera y sacar todo el partido que pudiera a su don de gente. De hecho, en poco tiempo hizo buenas amistades con gente como el coleccionista Aby Rosen, el chef Daniel Rose, el empresario Roo Rogers o el actor Macaulay Culkin.

Cómo engañar a los ricos

Delvey organizaba cenas en restaurantes caros, acudía a los clubes neoyorquinos adecuados, y se hacía fotos para Instagram en las inauguraciones más destacadas. Con esa estrategia, creó y mantuvo una imagen pública que convenció a la gente de que ella era realmente quien decía ser.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.