Telegram: Miles de fotos explícitas están siendo compartidas sin el consentimiento de las víctimas

Telegram: Miles de fotos explícitas están siendo compartidas sin el consentimiento de las víctimas

La aplicación de mensajería Telegram suma mejoras en la privacidad y otras funciones en la última actualización.

 

 

 





Un reportaje realizado por BBC, el medio descubrió que a través de la plataforma de mensajes Telegram, se comparten fotografías explícitas de mujeres, las cuales luego se usan como método de acoso, extorsión y amenaza para sus dueñas.

Por: La Cuarta

La forma de viralizar las imágenes es a través de grupos y canales en Telegram, los cuales pueden llegar a los 200 mil integrantes. Las fotos y videos de mujeres de más de 20 países diferentes eran sustraídas sin el consentimiento de las víctimas, muchas de las cuales no tenían conocimiento de esto.

A pesar de que las imágenes son reportadas, Telegram no se hace cargo de la difusión y casi en el cien por ciento de las veces continúan circulando por los diferentes grupos. Pero no solamente son imágenes o videos, la información personal de las víctimas también es publicada así como su número de teléfono, dirección, perfiles de Facebook e Instagram.

SARA Y NIGAR

Una de las víctimas que decidió dar su testimonio a BBC es Sara desde La Habana, Cuba. Compartió una fotografía solamente con una persona y esta terminó en un grupo compuesto por 18 mil personas. “No quería salir, ni tener contacto con mis amigos. La verdad es que sufrí mucho.”

Al otro lado del mundo en Azerbaiyán se encuentra Nigar, cuyo video teniendo relaciones sexuales con su esposo se filtró en un un grupo de Telegram con 80 mil integrantes.

El video no fue grabado con el consentimiento de Nigar, mucho menos su divulgación. En las imágenes el rostro de su marido está difuminado, pero a ella se le puede reconocer claramente. Nigar cree que esto fue obra de su esposo, como forma de amenazar a su hermano que estaba en contra del gobierno.

“No puedo recuperarme. Veo terapeutas dos veces a la semana, me dicen que de momento no progreso. Me preguntan si puedo olvidarlo, les respondo que no.”

Para leer más, pulse aquí.