La gobernación chavista de Guárico habría desviado fondos… y los sindicatos se dieron cuenta (¡Boom!)

La gobernación chavista de Guárico habría desviado fondos… y los sindicatos se dieron cuenta (¡Boom!)

Julio Bolívar, secretario general del Sindicato de Obreros al servicio de la Gobernación del estado Guárico

 

 

 





 

Julio Bolívar, secretario general del Sindicato de Obreros al servicio de la Gobernación del estado Guárico, introdujo un documento ante el Consejo Legislativo de la entidad para que se investigue el supuesto desvío de fondos desde algunas instituciones del ejecutivo regional para el pago del personal.

Jeferson Sánchez // Corresponsalía lapatilla.com

Solicitamos al Poder Legislativo abrir una investigación a las secretarías de Finanzas, Planificación y Presupuesto y de Recursos Humanos, ya que presumimos que recursos que han sido enviados a través de la Tesorería Nacional han sido desviados y dichas entidades deben explicar hacia dónde fueron enviados. Pediremos un derecho de palabra ante el Consejo Legislativo para entregar las pruebas concernientes”, expresó.

Acompañado por representantes del Sindicato de Trabajadores de la Salud, coaliciones sindicales y diversos gremios de la región, Bolívar aseguró que los sueldos actuales son mínimos, donde incluso hay personas que reciben un bolívar de pago. Recalcó que hay jubilados desde 2014 que no han sido homologados.

Comunicó que existen algunos jubilados por sobrevivencia a los cuales les fue suspendido su salario sin causa justificada. Igualmente, el gremialista dijo que no han recibido evaluaciones de desempeño “a pesar de que algunos directores o presidentes de instituciones reciben bonificaciones de más de 100 dólares mensuales por parte del ejecutivo regional”.

A su vez, reclamó que no se ha rendido ante la entidad bancaria correspondiente lo concerniente a los fideicomisos desde el cuarto trimestre de 2020 y todo 2021, al igual que los fondos de tercera del seguro social, la ley política habitacional, el fondo de pensiones, entre otros.

Tampoco contamos con un contrato funerario. Además, fueron privatizados los servicios de salud en la gobernación del estado. Hemos solicitado mesas de trabajo al ejecutivo y no hemos sido escuchados, por lo que esperamos ser atendidos y escuchados por las autoridades correspondientes”, sentenció.