Promueven la creación de Instituto para la Defensa de DDHH en el municipio “más vulnerable” de Barinas

Promueven la creación de Instituto para la Defensa de DDHH en el municipio “más vulnerable” de Barinas

En el municipio “más vulnerable” de Barinas, promueven la creación del Instituto para la Defensa de Derechos Humanos

 

 

 





 

Después de entrevistar a 870 ciudadanos, la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan), la Red Justicia y Libertad y el Observatorio de Derechos Humanos de Los Llanos, declararon al municipio Obispo como el más vulnerable de Barinas, por lo que presentaron el anteproyecto de creación del Instituto Municipal de Derechos Humanos (Imdhuo).

Corresponsalía LaPatilla.com

Roland García, coordinador de Fundehullan, explicó que este asunto es muy delicado en el municipio Obispos, debido a que la impunidad ha prevalecido ante la falta de instancias que acojan las denuncias, así como también la ausencia de organismos interesados en las investigaciones, procedimientos y que garanticen la protección de las víctimas.

El defensor de derechos humanos denunció que la mayor incidencia de delitos, violaciones y vulneraciones de derechos humanos que se cometen en el municipio Obispos de Barinas, son de tipos civiles y políticos: allanamientos y procedimientos sin orden judicial, ejecuciones extrajudiciales, y en materia de servicios básicos.

Este anteproyecto será discutido por segunda vez en la Cámara Municipal de Obispos, de la que esperan las organizaciones que proponen la creación del instituto, ciudadanos y víctimas, que se logre la aprobación. De esta forma marcaría un precedente por ser el primero en Barinas y toda Venezuela.