Toma nota: El programa de verano con el que estudiantes extranjeros pueden trabajar en EEUU

Toma nota: El programa de verano con el que estudiantes extranjeros pueden trabajar en EEUU

estudiantes
Foto: Pixabay

 

Los estudiantes extranjeros pueden ingresar a un programa especial para viajar a Estados Unidos y trabajar durante el verano con la visa J-1.

Por Vive USA





En este programa pueden participar universitarios de instituciones en el extranjero que están acreditadas por la Unión Americana para que se les permitan realizar viajes temporales y tener la oportunidad de laborar en el país.

El permiso es temporal, así que tiene una vigencia de entre uno y cuatro meses, según el caso de cada estudiante. Todos deben regresar a su país de origen antes de que reinicien sus clases. No obstante, los beneficiarios pueden participar varias veces en el programa.

Los estudiantes tienen un periodo determinado para su estancia en Estados Unidos según el calendario de vacaciones de su país de origen. Por ejemplo, para México se puede realizar el viaje de trabajo de verano a partir del 19 de mayo y hasta el 5 de septiembre. Para Argentina el periodo va del 1 de diciembre al 1 de abril y para Canadá del 24 de abril al 15 de septiembre.

El objetivo del programa de verano es que los jóvenes puedan experimentar la cultura del país e interactuar con los estadounidenses.

Antes de solicitar la visa J-1 para viajar, los estudiantes deben alcanzar un acuerdo con un patrocinador que los contacte con un empleo remunerado en Estados Unidos.

Al participar en el Summer Work Travel Program, los jóvenes deben ser informados sobre las horas que trabajarán a la semana y tener la posibilidad de laborar horas extras pagadas.

Los estudiantes no podrán trabajar en labores de ayuda doméstica en casas, operadores de vehículos que requieran asistencia, en actividades relacionadas con entretenimiento para adultos, en atención clínica que implique el contacto con pacientes o cualquier actividad que haya sido declarada peligrosa para los jóvenes.

Los participantes pueden viajar a Estados Unidos antes del comienzo del programa, pero deben esperar para empezar a laborar hasta la fecha acordada. Al terminar con el trabajo tienen otros 30 días para salir de la Unión Americana.

¿Cómo encontrar un patrocinador para el trabajo de verano en EEUU?

Es indispensable que los universitarios contacten a un patrocinador que les ayude a encontrar un trabajo en Estados Unidos y que cuide su seguridad y bienestar durante su estancia.

Los patrocinadores también ayudan a los estudiantes a encontrar una vivienda adecuada y a un costo accesible para los jóvenes universitarios, así como un transporte adecuado hasta el lugar de trabajo.

La lista de patrocinadores autorizados por el gobierno estadounidense se puede encontrar en el sitio web j1visa.state.gov.

Es indispensable ser aceptado en el programa de trabajo de verano antes de solicitar la visa J-1, ya que el patrocinador otorga un certificado que comprueba que el estudiante puede participar.

Los postulantes al programa deben pagar la tarifa de 160 dólares por la visa J-1 y presentarse a una entrevista en la Embajada o consulado en su país de origen. Además, se debe pagar una cuota de 35 dólares por el recibo SEVIS.

Requisitos para el permiso de verano para trabajar en Estados Unidos

– Tener un dominio del inglés suficiente para interactuar con los estadounidenses.

– Haber terminado el bachillerato y buscar un curso de tiempo completo o un título en una universidad acreditada fuera de Estados Unidos.

– Haber aprobado, al menos, el primer semestre de licenciatura. En caso de no haber terminado el primer semestre todavía se puede participar en el programa si el alumno proviene de un país exento de visa.

– Contar con una carta de una universidad que confirme que es estudiante de la institución.