Las siete frases más destacadas del discurso de Biden sobre la invasión de Rusia a Ucrania

Las siete frases más destacadas del discurso de Biden sobre la invasión de Rusia a Ucrania

Rusia
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla en la Sala Este de la Casa Blanca sobre la actividad militar rusa cerca de Ucrania en Washington, DC el 15 de febrero de 2022. (Foto de Brendan Smialowski / AFP)

 

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que ha acordado con sus aliados en el G7, el grupo de las siete grandes potencias mundiales, imponer paquetes de sanciones que serán “devastadoras” para Rusia tras su invasión de Ucrania.

Por Infobae





El mandatario demócrata brindó una rueda de prensa desde la Casa Blanca donde repudió la invasión de Rusia a Ucrania y responsabilizó de todas las muertes al presidente Vladimir Putin.

A continuación, las 7 frases más destacadas del discurso del presidente de los Estados Unidos.

-“Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra. Y ahora él y su país asumirán las consecuencias”.

-“Limitaremos la capacidad de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes para ser parte de la economía global. Vamos a limitar la capacidad de financiera de Rusia y de su ejército”.

-“Las fuerzas de la OTAN no van a luchar en Ucrania”.

-“Putin va a ser un paria en el escenario internacional”.

-“Putin quiere restablecer la Unión Soviética, de eso se trata esto”.

-“Las acciones de Putin muestran su visión siniestra para el futuro del mundo”.

-“Acordamos imponer paquetes de sanciones y otras medidas económicas devastadoras para conseguir que Rusia rinda cuentas. Estamos del lado del valiente pueblo de Ucrania”.

Apoyo a la OTAN

En el ámbito militar, el mandatario estadounidense quiere reafirmar su “solidaridad” con los países de la OTAN, cuyos líderes celebrarán este viernes una reunión telemática extraordinaria de la que saldrán “los próximos pasos” a seguir.

Biden confirmó que Estados Unidos reforzará su presencia militar en Ucrania y “defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN”, lo cual no incluye territorio ucraniano. “Nuestras fuerzas no van a Europa para luchar en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados”, dijo.

La OTAN, en palabras de Biden, se desplegará “donde sea necesario y cuando sea necesario”, como ya ha dejado claro este jueves el secretario general de la Alianza, Jens Stolteneberg, al anunciar la activación de planes de Defensa, una decisión que permite desplegar Fuerzas de Respuesta Rápida en cuestión de días.