Rusos hacen colas para obtener efectivo mientras Occidente apunta a sus bancos

Rusos hacen colas para obtener efectivo mientras Occidente apunta a sus bancos

Letras de plástico dispuestas para leer “Sanciones” se colocan frente a los colores de las banderas de Ucrania y Rusia. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

 

 

Los rusos esperaban en largas colas frente a los cajeros automáticos el domingo, preocupados de que las nuevas sanciones occidentales contra Moscú provoquen escasez de efectivo e interrumpan los pagos.





Por Reuters

Se espera que las medidas para bloquear a algunos bancos rusos del sistema de pagos globales SWIFT y congelar las reservas del Banco de Rusia asesten un duro golpe económico, aunque las autoridades rusas y los prestamistas trataron de calmar los temores.

“Desde el jueves, todo el mundo ha estado corriendo de un cajero automático a otro para conseguir efectivo. Algunos tienen suerte, otros no tanto”, dijo Pyotr, residente de San Petersburgo, que se negó a dar su apellido.

Los rusos esperaban en largas filas en medio de la preocupación de que las tarjetas bancarias dejaran de funcionar o de que los bancos limitaran los retiros de efectivo.

Si bien el movimiento SWIFT impedirá que los bancos rusos se comuniquen con sus pares internacionales, los analistas dicen que limitar el uso de más de 630 mil millones de dóalres en reservas internacionales podría resultar aún más costoso para Rusia.

Sergey Aleksashenko, ex vicepresidente del banco central ruso que ahora vive en Estados Unidos, dijo que el fondo nacional de riqueza de Rusia desaparecería efectivamente.

“(El presidente Vladimir) Putin y (el exministro de Finanzas Alexei) Kudrin lo construyeron durante años, pensando en una gran guerra”, dijo. “Ha llegado la guerra y no hay dinero”.

LOS BANCOS URGEN LA CALMA

Los bancos rusos buscaron el domingo calmar los temores sobre los suministros de dinero y los sistemas de pago en línea.

Mientras tanto, las tasas ofrecidas por divisas se dispararon. El rublo cerró el viernes a 83 por dólar, pero algunos prestamistas ofrecían tasas superiores a 100 el domingo.

El mayor prestamista de Rusia, Sberbank, dijo que no veía interrupciones en las transacciones de los clientes a través de sus propios sistemas de pago y de los socios. El banco estatal de desarrollo VEB dijo que las restricciones externas no le impedirían apoyar proyectos dentro de Rusia.

Otkritie, rescatada por el banco central en 2017, dijo que las nuevas restricciones no tendrían un impacto significativo más allá del uso de sus tarjetas bancarias en el extranjero.

Sin embargo, el banco central aconsejó a las personas que lleven consigo sus tarjetas bancarias, diciendo que es posible que los sistemas de pago móvil no funcionen en absoluto con terminales o tiendas en línea operadas por uno de los cinco bancos bajo las sanciones más duras.

Sergei, residente de Moscú, dijo que necesitaría solicitar una nueva tarjeta y recordar cómo vivir como lo había hecho cinco años antes cuando dejó de usar efectivo.

“Estoy acostumbrado a vivir en el siglo XXI, sin llevar tarjetas de plástico. Todo está instalado en mi teléfono inteligente”, dijo. “Definitivamente estoy en contra”.

RIA citó al alto legislador ruso Andrei Klimov diciendo: “La salida de Rusia de SWIFT no representa una amenaza para nuestros asentamientos nacionales, estimula el rublo como moneda internacional y al mismo tiempo reduce la posibilidad de que Occidente controle destructivamente nuestras operaciones de asentamiento”.

CATÁSTROFE

Pero algunos advirtieron sobre daños económicos catastróficos ahora que Occidente ha anunciado que congelará las reservas del banco central.

“Lo más importante es que Occidente está congelando las reservas del Banco Central”, escribió en Twitter el ex primer ministro ruso Mikhail Kasyanov. “No hay nada con qué apoyar el rublo. Prenderán la imprenta. La hiperinflación y la catástrofe para la economía no están lejos”.

El banco central ruso no respondió el domingo a las solicitudes de comentarios sobre la congelación de activos.

Roman Borisovich, ex banquero de inversiones de Moscú, dijo que los mercados estarían “desordenados” el lunes.

“(Las autoridades rusas) seguramente establecerán controles. No pueden defender el rublo, pero probablemente detendrán el comercio y fijarán el rublo a una tasa artificial como solían hacer. Habrá un mercado negro”, dijo.

En Moscú, una residente, Tatiana, dijo que no esperaba sufrir demasiado porque no gana mucho y, a pesar de las consecuencias inevitables, creía que los rusos se las arreglarían.

“Somos personas que hemos superado muchos altibajos a lo largo de los años”, dijo. “También superaremos esto porque es por una buena causa. Saludo todo lo que hace Putin”.