¿Qué está pasando en China para sufrir su mayor rebrote de coronavirus desde el comienzo de la pandemia?

¿Qué está pasando en China para sufrir su mayor rebrote de coronavirus desde el comienzo de la pandemia?

Las personas yacen en camas de hospital con temperaturas que bajan durante la noche fuera del Centro Médico Caritas en Hong Kong el 16 de febrero de 2022, mientras los hospitales se abruman con la ciudad que enfrenta su peor ola de coronavirus Covid-19 hasta la fecha. (Foto de Peter PARQUES / AFP)

 

 

 





 

China experimenta actualmente su mayor repunte de contagios por covid desde los primeros embates de la pandemi. El culpable es ómicron, la variante más transmisible del SARS-CoV-2 que está empezando a causar estragos en Asia y Oceanía en las últimas fechas, como ya lo hizo en Europa y América.

ALEJANDRO GONZÁLEZ VIZUETE // 20 MINUTOS

Como al inicio de la pandemia, China ha vuelto a apostar por las medidas más restrictivas dentro de la estrategia de covid cero -también seguida, aunque con menor intensidad, por otros países-, que busca impedir que el coronavirus se propague. Las autoridades chinas anunciaron este martes la detección de 3.602 casos, de los que en torno a 3.000 se concentrarían en la provincia de Jilin. Este miércoles los casos detectados han sido algo más moderados, con 1.952 nuevos positivos y, desde comienzos de mes, se han detectado más de 13.000 nuevos casos, de los que casi 11.000 se han producido por contagio local.

Las cifras oficiales chinas dicen que desde el inicio de la pandemia se infectaron 122.456 personas y fallecieron 4.636 -China no incluye en las estadísticas los casos asintomáticos aunque hayan dado positivo -. Sin embargo, según cálculos de la Universidad Johns Hopkins, en realidad serían 768.528 los contagios y 9.204 las muertes por covid en estos dos años de pandemia. Desde el 1 de febrero, en pleno rebrote de ómicron, las cifras oficiales hablan de 14.000 contagios -más de los 11.871 casos notificados entre que se detectó el coronavirus y el 11 de febrero de 2020-, y según la Johns Hopkins, casi 650.000.

Sea como sea, las cifras en un país con más de 1.400 millones de habitantes siguen siendo muy inferiores a las de otros países más pequeños, como por ejemplo España (11.260.040 de contagios y 101.416 fallecimientos en algo más de 47 millones de habitantes).

¿Qué medidas se han tomado para evitar la propagación de ómicron?

En Jilin, la provincia más afectada, sus 26 millones de habitantes tienen prohibida la salida de esta región desde el lunes. Una medida de este tipo no se tomaba desde el inicio de 2020 con la provincia de Hubei. En Jilin, ciudades como Changchun y Jilin se hallan ya confinadas total o parcialmente. Siete mil soldados realizarán tareas de prevención como la realización de pruebas masivas de PCR a la población donde se detecte algún caso.

Desde el fin de semana en Shenzhen – 17 millones de habitantes – , se han cancelado los servicios de transporte público, los ciudadanos han visto restringidos sus movimientos a sus vecindarios y se realizará una campaña masiva de pruebas PCR en las que se recogerán tres muestras de todos sus habitantes.

Lee la nota completa en 20 MINUTOS