Visa americana para adultos mayores: Conoce cuáles son los requisitos

Visa americana para adultos mayores: Conoce cuáles son los requisitos

Pixabay

 

¿Quieres tramitar una visa de turista para adultos mayores? Si el trámite es por primera vez, el proceso es el mismo que sigue cualquier adulto.

Por Vive USA





Si el solicitante tiene alguna discapacidad o enfermedad que le impida tener una entrevista con el oficial consular tendrás que especificarlo al llenar la solicitud DS-160 o en el CAS. La Embajada de Estados Unidos se reserva el derecho de llamarlo o no a la entrevista.

¿Quieres tramitar una visa de turista para adultos mayores? Si el trámite es por primera vez, el proceso es el mismo que sigue cualquier adulto.

Si el solicitante tiene alguna discapacidad o enfermedad que le impida tener una entrevista con el oficial consular tendrás que especificarlo al llenar la solicitud DS-160 o en el CAS. La Embajada de Estados Unidos se reserva el derecho de llamarlo o no a a entrevista.

Si se busca la RENOVACIÓN de visa de un adulto mayor, la Embajada de Estados Unidos en México anota que las personas mayores de 80 años tienen la posibilidad de calificar para una exención de entrevista si la visa aún está válida o expiró dentro de los últimos 12 meses anteriores.

“Aquellas personas que estén renovando una visa de los Estados Unidos, o que cumplen con algunos otros criterios relacionados con la edad, pueden calificar para una exención de entrevista para la visa. La elegibilidad se basa en las respuestas dadas a las preguntas durante el proceso de programación de la cita. No obstante, los oficiales consulares se reservan el derecho a solicitar una entrevista para cualquier solicitante de visa”, explican en su página web.

Los adultos mayores de 80 años o más casi siempre califican para la exención de visa. Para ello deben residir en México y nunca haber sido arrestados o condenados por un delito. Mucho menos haber sido deportados de Estados Unidos o tener un historial de problemas con Aduanas y Protección Fronteriza al intentar ingresar al país.

Una vez aclarado el punto de exención de entrevista, toma nota del proceso para solicitar la visa.

¿Cómo tramitar la visa por primera vez?

Paso 1: Llena la solicitud DS-160

La solicitud DS-160 es el primer paso para tramitar la visa americana de turista B1/B2. También es el más importante porque contiene la información en la cual se basará el oficial consular para decidir si otorga o niega la visa.

El formulario DS-160 se llena en la página https://ceac.state.gov/genniv/ y se obtiene un código de barras para identificar y dar seguimiento a la solicitud.

Tienes que llenar campos de información personal, datos del pasaporte, información del viaje (destino, financiamiento, días de estancia), dirección, teléfono, información de contacto, de familiares y del trabajo. Además, debes proporcionar datos de salud y seguridad. Da clic aquí para ver las secciones.

Paso 2: Crea un perfil para tramitar la visa

Una vez que hayas completado el DS-160, el sistema te generará un folio para que sigas el trámite de visa en la página del Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos (https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/).

Cuando estés en la página, deberás crear una cuenta con tu correo electrónico y contraseña. Una vez hecho, te llegará un aviso por e-mail de que un nuevo usuario fue creado.

Sigue el flujo de la página hasta obtener las instrucciones para realizar el pago.

Paso 3: Realiza el pago de la visa

El costo de la solicitud de visa de turista B1/B2 es del equivalente a $160 dólares.

Lea más en Vive USA