Inteligencia confirma que alias “Iván Mordisco” de las disidencias de las Farc murió

Inteligencia confirma que alias “Iván Mordisco” de las disidencias de las Farc murió

El helicóptero participaba en una operación contra las disidencias de Iván Mordisco, cuando cayó en inmediaciones del río Inírida. – Foto: Guillermo torres reina

 

Fuentes de inteligencia le confirmaron este viernes a SEMANA que el temible alias Iván Mordisco, de las disidencias de las Farc, estaría muerto.

Por semana.com





El hecho se habría producido durante un bombardeo de las Fuerzas Militares y de Policía en la vereda Santa Rita, en San Vicente del Caguán, Caquetá.

El objetivo era claro: encontrar a Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, cabecilla del frente primero de las disidencias de las Farc. Según fuentes, hubo 10 muertos tras el operativo.

Las autoridades aseguran que, en medio de los combates que se desataron horas después, un comando de las disidencias ingresó para llevarse el cadáver de Mordisco y de otros integrantes de la organización criminal.

Las fuerzas especiales hacen un rastreo en toda el área para identificar el sitio exacto donde Mordisco habría sido sepultado. Entre las personas reportadas como dadas de baja aparece una mujer que sería la pareja sentimental del jefe de las disidencias de las Farc.

En el lugar quedaron evidencias de cómo los cuerpos terminaron siendo arrastrados luego del bombardeo.

Las mismas fuentes de inteligencia aseguran que prácticamente los integrantes de la escuadra principal de Mordisco habrían caído abatidos.

En el lugar del bombardeo, además de la compañera sentimental de Mordisco, fue hallada su boina, su celular y varios computadores. Las autoridades aseguran tener la certeza de que en el sitio, sin duda, habría caído Mordisco. Las fuerzas especiales también hallaron la lancha en la que se transportaba solo este jefe de las disidencias.

Otra evidencia que tiene inteligencia es que fueron interceptadas varias comunicaciones de radio de las disidencias de las Farc, en las cuales aseguran que deben contarle todo a alias Calarcá, quien sería el nuevo comandante de ese bloque de las disidencias. Se escucha que comentan que “Mordisco descanse en paz”.

¿Quién es ‘Iván Mordisco’?

‘Iván Mordisco’, quien le declaró la guerra a la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, fue el primer cabecilla de las Farc en manifestar la radical oposición al proceso de paz y declaró su continuidad en las armas.

Su principal plan era el “Proyecto FARC-EP” y buscaba la rearticulación armada de este grupo guerrillero en departamentos como Arauca, Norte de Santander, Cauca, Nariño, Putumayo, Valle, Casanare, Amazonas, Huila, Tolima y Meta, en donde ya había instalado componentes armados y había establecido alianzas criminales para lograr su despliegue en esas zonas.

“Desde Guaviare coordina actividades de narcotráfico y en la zona de frontera con Venezuela ya ha venido estructurando actividades para el fortalecimiento armado y consolidación de finanzas de la organización”, señalan los informes de inteligencia.

Y agrega que su otra estrategia es la denominada Plan 2019-2021, “que busca la articulación política y retoma de territorios, enfocando el desarrollo de acciones de impacto en contra de la fuerza pública e instalaciones gubernamentales”. De ahí los ataques a la Brigada y al mandatario. Las autoridades ya cuentan 48 ataques solo en 2021.

En esa “articulación política”, orienta la reconstrucción del PC3 (Partido Comunista Clandestino) y el Movimiento Bolivariano, para generar incidencia urbana, proyectando hechos terroristas de impacto en centros urbanos.

Hubo un intento de acuerdo con la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, pero alias ‘Iván Mordisco’ no aceptó ningún tipo de liderazgo o jefatura de quien fue el jefe negociador de las FARC en La Habana; por el contrario, destacó que nunca estuvo de acuerdo con los diálogos y que se ha mantenido firme en el combate. No hubo acuerdo y actualmente estaban enfrentados.

Su banda, la disidencia del Frente 33

Información de inteligencia de la Policía, en poder de SEMANA, señala que es un grupo conformado por cerca de 250 hombres, bien armados, ubicados en los municipios de Tibú, Teorama, El Tarra, Convención, Sardinata, Hacarí, San Calixto (Norte de Santander) y límites fronterizos con el país de Venezuela. Están justo en el corazón de la producción y tráfico de drogas, en la región del Catatumbo, y tienen la facilidad de usar pistas clandestinas en el país vecino para exportar la droga.

La fuerza de esta organización en la zona obedece a un acuerdo criminal entre ‘Iván Mordisco’, cabeza de la disidencia del Frente 33 de las FARC, y ‘John Mechas’, excabecilla de la Compañía Resistencia Catatumbo también de esta guerrilla.