Neil Armstrong: la tragedia que marcó la vida del primer hombre en pisar la Luna, a 92 años de su nacimiento

Neil Armstrong: la tragedia que marcó la vida del primer hombre en pisar la Luna, a 92 años de su nacimiento

Neil Armstrong murió en 2012, a los 82 años. (NASA)
Neil Armstrong murió en 2012, a los 82 años. (NASA)

 

Un 5 de agosto, un día como hoy pero de 1930, nacía Neil Armstrong, el piloto estadounidense que pasaría a la historia como el primer hombre en pisar la Luna. En un nuevo aniversario de su nacimiento, vale la pena repasar luces y sombras de una de las mayores figuras del siglo XX, que durante toda su vida arrastró un dolor irreparable y rechazó la fama y atención que le trajo el suceso.

Por La Nación





Neil Armstrong: su pasión por el vuelo y su llegada a la NASA

Neil Alden Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, una pequeña ciudad ubicada en el estado de Ohio, Estados Unidos. Cuenta la historia que, cuando tenía apenas 2 años, su padre lo llevó a ver una serie de carreras aéreas y que ese día le nació el amor por el vuelo que lo acompañaría por el resto de su vida.

Su primer vuelo como piloto en solitario lo hizo a sus 16 años. Al egresar de la preparatoria, estudió y se recibió de Ingeniero Aeronáutico en la Universidad Purdue. Tras participar como piloto en la Guerra de Corea, se postuló y fue seleccionado para el programa espacial de la NASA. Su primer viaje al espacio lo realizó en marzo de 1966, con el objetivo de acoplar dos naves. Años después, en 1969, sería parte de la tripulación del Apolo 11, la primera en llegar a la luna.

Armstrong pasó a la historia por ser el primer ser humano en poner un pie sobre el satélite natural y también por las palabras que pronunció en ese preciso momento: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”.

Para leer la nota completa, aquí