Abusos, misiones suicidas y saqueos: salen a la luz oscuros testimonios de la legión extranjera de Ucrania

Abusos, misiones suicidas y saqueos: salen a la luz oscuros testimonios de la legión extranjera de Ucrania

Miembros de la legión extranjera que lucha en Ucrania (Foto: Kyiv Independent)

 

 

Acoso sexual, misiones suicidas, saqueos a comercios, robos ordenados por superiores y hasta un jefe buscado en Polonia por crímenes mafiosos. Muchos de los voluntarios que se sumaron a la Legión Extranjera para la Defensa Territorial de Ucrania se encontraron con una realidad muy diferente a lo que imaginaban cuando decidieron alistarse para luchar contra Rusia.





Por: Todo Noticias

Una exhaustiva investigación del diario The Kyiv Independent, a seis meses del comienzo de la guerra que se cumplen este miércoles, reveló severas irregularidades y crímenes cometidos por comandantes de la legión creada por el presidente Volodomir Zelenski.

El periódico entrevistó a numerosos combatientes en el frente de guerra, entre ellos a milicianos estadounidenses, franceses, brasileños y hasta un colombiano. Uno de sus autores, Alexander Khrebet, dijo a TN que no se topó con ningún voluntario argentino durante su investigación.

La legión extranjera en Ucrania es blanco de fuertes cuestionamientos por su accionar en la guerra

La invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero pasado, desató una oleada de solidaridad que decantó en la conformación de una legión extranjera para apoyar la defensa del país. En Argentina se crearon varios grupos en internet para organizar el viaje para combatir e incluso se llegó a anunciar la salida de algunos jóvenes voluntarios en marzo pasado.

Pero desde entonces no se supo nada en concreto. Grupos de Instagram creados especialmente para sumar voluntarios, como la autodenominada Legión Güemes, quedaron desactivados.

Una de las denuncias más recurrentes de los milicianos extranjeros tuvo en la mira las “misiones suicidas” que les ordenaron cumplir en el frente. Un combatiente brasileño dijo que se le conminó realizar tareas de sumo riesgo y afirmó que no estaba dispuesto a tolerar órdenes de saquear y robar a civiles.

La investigación se recostó en especial en una de las dos unidades en la que está dividida de la legión internacional, la que está supervisada por la inteligencia de Ucrania y conformada por unos 500 combatientes. La otra unidad depende de las Fuerzas Terrestres. “Algunos de los comandantes de la unidad están implicados en el robo de armas y bienes, el acoso sexual, las agresiones y el envío de soldados no preparados a misiones imprudentes, según múltiples fuentes” citadas por el diario.

Ante esta serie de abusos los soldados extranjeros pidieron ayuda a altos cargos del ejército. El gobierno confirmó que recibió quejas.

Para leer más, pulse aquí.