Guaidó y embajadores del Gobierno legítimo desvelaron las realidades de la migración venezolana

Guaidó y embajadores del Gobierno legítimo desvelaron las realidades de la migración venezolana

Guaidó con toda la oposición frente al chavismo: ¿Cuál es el miedo para unas elecciones justas?

 

 

Representantes del Gobierno Legítimo del país, discutieron este 25 de agosto, la situación migratoria, que no para y cada día se acentúa más





lapatilla.com

Carlos Vecchio, Eduardo Battistini, María Teresa Belandria y David Smolansky, junto a Juan Guaidó, sostuvieron que la tarea principal es la recuperación de la democracia en el país, para abrir las puertas a todos aquellos venezolanos que huyeron de Venezuela a causa de la emergencia que se vive. “Para nosotros, idiota es quien niega la emergencia en la que estamos. Quien banaliza la migración venezolana”, sostuvo Guaidó.

Por su parte, Vecchio manifestó, “Debemos superar la división que busca separarnos entre venezolanos de adentro y venezolanos de afuera”, recordando los logros que se han obtenido en Estados Unidos, donde actúa como embajador de Venezuela, “Tenemos abogados, ONG que asesoran y acompañan de manera gratuita a los venezolanos para que se inscriban en el TPS”, dijo.

Además, reveló que han conversado con aliados internacionales sobre la solución para la estabilidad regional, “le hemos comunicado a nuestros aliados, que si quieren acabar con la migración y brindar estabilidad a la región, deben hacer esfuerzos para garantizar la transición a la democracia en Venezuela”.

En el caso de David Smolansky, actual Comisionado de la OEA para la crisis de los migrantes venezolanos, detalló que son aproximadamente 1700 venezolanos huyen a diario del país y que, al menos, 45000 venezolanos han cruzado el Darien, “La mayoría de los venezolanos en el mundo necesitan sus documentos, debe haber en la región un proceso de regularización que permita a los venezolanos estar legalmente”, destacó.

Asimismo, María Teresa Belandria acentuó, “Quiénes asumimos este desafío, tenemos una causa, es una lucha y un objetivo que es la libertad de nuestro país (…) Hemos emitido más de 25 mil documentos a venezolanos en Brasil. La gente se casa y hace vida, (…) Hemos acompañado el proceso a miles de venezolanos que luchan por emprender una nueva vida fuera del país”.