Ministra de Minas y Energía, dijo que Colombia debe exigirle a los otros países “decrecer sus modelos económicos” (VIDEO)

Ministra de Minas y Energía, dijo que Colombia debe exigirle a los otros países “decrecer sus modelos económicos” (VIDEO)

Las declaraciones de la ministra produjeron una ola de críticas.

 

Durante el Congreso Nacional Minero, que se lleva a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena, para discutir acerca de transición energética, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, hizo una intervención en la instalación en un panel sobre Competitividad, Minería y Desarrollo Rural en la que mencionó una frase que causó extrañeza entre los asistentes al evento, pues aseguró que Colombia debe exigir a los otros países empezar a “decrecer su modelo económico”.

Por Infobae





“Nosotros necesitamos exigirle también, en el marco de esta geopolítica global, a los otros países, que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. De ese decrecimiento depende también que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”, dijo la ministra, que además aseguró que esto permitiría que se requieran menos minerales, tanto metálicos como no metálicos, que hoy exporta Colombia.

Sus palabras causaron un gran murmullo generalizado en el salón donde realizaba su intervención. Incluso, el influenciador en redes sociales conocido como “Otra pregunta, amigo”, publicó en su cuenta de Twitter: “INCREÍBLE. Lo peor es que ella no entiende por qué la gente susurra.”

Como era de esperarse, los sectores de la oposición le hicieron las más feroces críticas. Una de ellas vino de José Obdulio Gaviria, cercano al uribismo, que en su cuenta de Twitter dijo: “Oímos a la Minminas colombiana el concepto neomarxista de Jesse Chacón, aplicado en Venezuela: un plan de desarrollo de ‘decrecimiento para superar la dependencia del petróleo’. ‘Decrecimiento económico’, dijo. Rebajar el apetito consumista de países que nos compran minerales”.

Silvio Ramírez, por su parte, publicó en su cuenta de Twitter: “Sra Minminas, le ayudo en su lógica retórica: Que los países decrezcan, que las empresas fallezcan, que los ricos empobrezcan, que la oposición enmudezca, que la miseria aparezca para que la sociedad obedezca y el comunismo permanezca”.

Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, y que siempre se ha caracterizado por oponerse a las ideas de Gustavo Petro, también se sumó a las críticas: “Nace una nueva teoría geopolítica del (de)crecimiento económico internacional metavérsico. Esto va mal, muy mal, pero no se puede negar que son hasta divertidos”, publicó en su cuenta de Twitter.

El analista político Gabriel Cifuentes también criticó a la ministra: ““¿Decrecer en modelos económicos?”… cero y van dos intervenciones de Minminas que van a necesitar aclaraciones o retractaciones.”, escribió también en Twitter.

Petro sale a defender a su ministra

Viendo la situación generada por las declaraciones de la ministra Vélez, el presidente Gustavo Petro salió en su defensa para tratar de apagar un poco el “incendio”. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario de los colombianos aseguró que:

“Cuando entré a estudiar mi especialización de desarrollo y medio ambiente, en la Universidad de Lovaina, lo primero que me enseñaron fue la “Teoría del decrecimiento¨de Serge Latouche. Aquí dejó en que consiste:”, y adjuntó un link de Coomeva en el que se puede leer un documento titulado “La propuesta de la teoría del “decrecimiento”: Seremos capaces de cambiar nuestras vidas”.

Sin embargo, el influenciador “Otra pregunta, amigo”, se refirió a la teoría del decrecimiento como una “aberración”: “OJO: lo que la ministra dice no es invento de ella, aunque parezca. La Teoría del Decrecimiento es una de las tantas aberraciones teóricas de ese falso ecologismo liberal posmoderno, funcional a los intereses de las grandes potencias y nefasto para los países subdesarrollados.”