Tamales de fentanilo: cayó mientras buscaba ingresar a EEUU con miles de pastillas

Tamales de fentanilo: cayó mientras buscaba ingresar a EEUU con miles de pastillas

Dentro de cada uno de los tamales había una bolsa que contenía el opioide (Foto: Twitter/@CBPPortDirNOG)

 

 

Una persona que pretendía acceder a los Estados Unidos con miles de pastillas de fentanilo fue detenida en las garitas de Nogales, Arizona. El aseguramiento del individuo derivó de que las autoridades encontraron la droga en un platillo de comida.





Por Infobae

Durante el pasado miércoles 12 de octubre agentes federales de Aduana y Protección Fronteriza (Customs and Border Protection, por su nombre en inglés) lograron hallar más de 2 mil píldoras de la sustancia ilícita.

De acuerdo con las autoridades fronterizas las pastillas se encontraban ocultas dentro de tamales, los cuales eran trasladados en una hielera. Cabe destacar que entre la masa de cada uno de ellos se ocultaba una bolsa con pastillas de color azul de dicha droga.

Dentro de los platillos típicos mexicanos había pequeñas bolsas con pastillas azules de fentanilo (Foto: Twitter/@CBPPortDirNOG)

 

“Los oficiales descubrieron aproximadamente 2100 pastillas de fentanilo escondidas dentro de tamales en una hielera. Cada tamal contenía una bolsita de pastillas azules escondidas en su interior” escribió Michael W. Humphries, director del Puerto Fronterizo, a través de su cuenta oficial de Twitter durante el jueves 13 de octubre.

La identidad de la persona que transportaba los platillos típicos rellenos de fentanilo no fue revelada debido a que se consideró, por las autoridades estadounidenses, como un caso bajo investigación.

Otros hallazgos de fentanilo en objetos comunes
No es la primera vez que pastillas de fentanilo son ocultadas en recipientes peculiares, apenas el día de ayer, martes 11 de octubre, se informó sobre un hombre armado que transportaba 120 mil pastillas del opioide en varios recipientes de comida conocidos como tuppers.

Decomisaron más de 100 mil pastillas de fentanilo a un hombre armado que las transportaba en “toppers” (Foto: FESC Baja California)

 

El hombre bajó de su vehículo y trato de escapar a pie de las autoridades de Tijuana, Baja California, sin embargo fe interceptado por los uniformados y se le aplicó una revisión, fue identificado como Javier “N” de 55 años de edad, quien además de llevar las pastillas portaba una pistola calibre 45 con siete cartuchos útiles.

Cabe recordar que, el pasado 28 de septiembre y derivado de un operativo de vigilancia, agentes de la DEA y del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York identificaron a una mujer que llevaba un paquete sospechoso de gran tamaño.

La fémina pretendía ingresar a un vehículo, el cual fue interceptado y en la parte trasera del mismo encontraron dos bolsas de mano color negro y un gran contenedor de juguetes Lego. Al abrir esta última caja, los policías hallaron varios paquetes en forma de ladrillo cubiertos con cinta negra.

Más de 15 mil pastillas de fentanilo estaban escondidas en una caja de juguetes Lego. (Foto: DEA)

 

En el paquete quedaron expuestas píldoras de diversos colores, se trataba de un cargamento de fentanilo arcoíris (rainbow fentanyl). Dicha droga ha sido señalada como parte de las acciones de cárteles mexicanos para hacer pasar al material ilícito como simples dulces. Aproximadamente se encontraron 15 mil pastillas del opioide, lo que significó la más grande incautación de dicha droga en Nueva York.

En otra ocasión a inicios del mes de octubre, elementos de la Guardia Nacional aseguraron múltiples cajas que llevaban narcóticos, las paquetes iban a ser enviados a una ciudad estadounidenses para su venta y distribución.

Las pastillas estaba ocultas en figuras de cerámica de San Miguel Arcángel (Foto: Guardia Nacional)

 

El material ilícito estaba dentro de figuras religiosas de cerámica, medios locales reportaron que se trataba de esculturas de San Miguel Arcángel que iban envueltas en bolsas de plástico transparentes y estaban en una empresa de mensajería y paquetería en Reynosa, Tamaulipas.

Las autoridades no detallaron el tipo de narcóticos encontrados durante el aseguramiento que fue informado el pasado 3 de octubre.