Domingo Alberto Rangel: USA cambia su política migratoria

Domingo Alberto Rangel: USA cambia su política migratoria

Domingo Alberto Rangel @DomingoAlbertoR

A pesar de que en ambientes donde se presume tener información “confidencial”… de esa que el presunto tenedor de los secretos afirma haberla escuchado “de labios de la hija de la señora que plancha quien está saliendo con X” etcétera… se veían venir cambios en la política migratoria de los Estados Unidos –ojo, Europa prefiere la vía de seguir con la misma farsa… pero negando por medio de la burocracia… lo que según las leyes son “derechos”- y era de esperar que gobierno y oposición fueran capaces de prever y tener desde declaraciones hasta planes concretos.

Todo hace suponer por el contrario, que la presunta inteligencia política del país pensaba que en un mundo tan cambiante como el actual… nada se iba a modificar a ese respecto.

Tal vez allí está la clave para entender que con regularidad planetaria… cada cierto tiempo la burocracia yanqui congela bienes por millones de dólares… que los ladrones rojitos guardan cual ardillas ante la llegada del invierno… en bancos de quien la propaganda ideológica del gobierno nuestro señala como “enemigos”.





En el pasado viven… les gusta… y no cambian.

Y la mayor prueba de ello se consigue surfeando por las radios que aún siguen echándole leña al destructivo fuego de la polarización.

Si en alguna de esas radios con voz meliflua una locutora o periodista… a diario deja caer dudas sobre todo lo que haga o deje de hacer el gobierno… en los espacios publicitarios de esa radios solo se escucharán los cantantes pop… de hace medio siglo.

Buena música de entonces… pero… ¿será que las nuevas generaciones tendrán que escuchar toda su vida a Yordano, Ilan y otros de aquella época?

Pero también hay emisoras cuadradas con el gobierno donde el tono de voz es más bien cuartelero y donde la burla a la oposición y sus jefecillos es constante.

Allí se jactan de no pasar propagandas… pero eso es otra mentira: sus publicidades son institucionales del gobierno y en sus noticieros siempre presentan los mismos personajillos.

Y en los espacios musicales solo hay cabida para Ali Primera, sus hijos que se quedaron en el país y viejas cantantes revolucionarias de hace medio siglo… excepto Soledad Bravo porque con esa ciertamente rompieron.

En política son iguales: los opositores por años vendieron a través de sus aparatos publicitarios “el sueño americano”… dirigido a presuntos migrantes porque las inteligencias que viven entre Madrid y Bogotá decidieron que si muchos venezolanos emigraban… el gobierno se caía… solito.

Y los chavistas o maduristas –creo que son lo mismo- no se dieron cuenta de la tremenda crisis económica que se avecina en Occidente… a raíz de la sucesión de eventos desgraciados como la pandemia… la Guerra entre USA y Rusia en Ucrania… y la monumental emisión de billetes por parte de la Reserva Federal.

Estos hechos unidos o por si solos obligan a replantear la situación que se viene dando en USA desde que hace medio siglo comenzaron los capitales yanquis y su tecnología asociada a emigrar para La China.

Replantear esa situación que puso a La China a ser la “fábrica del mundo”… implica no solo volver a traer capitales, tecnología y fábricas… sino a tener en USA obreros casi tan baratos como eran los antiguos esclavo o los modernos chinos.

Y para ello en el caso que nos compete a los venezolanos, era evidente que vendría una política… con dos variables.

USA requiere toeros pero no venezolanos… para ellos tiene en su frontera mexicanos que tienen la enorme virtud respecto a nosotros de ser más disciplinados y estar dispuestos a regresar a casa a final de cada año.

Los toeros venezolanos… esos dispuestos a aguantar hasta 18 horas diarias de trabajo porque más duro fue el Darién… no regresan… se quedan.

La otra variable es que Venezuela sigue graduando gratis a cuanto joven termine el bachillerato… y los gringos se aprovechan porque esto encaja en la nueva política.

A USA ingresaran legalmente solo por avión… profesionales jóvenes que tengan quien responda por sus gastos los siguientes 2 años si acaso no tienen ellos mismos con qué mantenerse en el Imperio.

¿Ahora quizás sea tarde pero ante esa nueva política yanqui yo me pregunto si no es de imbéciles graduar gratis jóvenes sin exigirles al menos 2 o 3 años de trabajo en instituciones del gobierno… antes de permitirles marchar con el título bajo el brazo?

Y la oposición… embolatada por el consumo de tantas primarias… ¿no le piensa responder a esos poco o nada venezolanos que desde los medios mayameros se burlan de los pobres compatriotas que ahora son deportados a un México cada vez más violento?

Esa nueva política migratoria del presidente Biden… como las sanciones… difícilmente dará marcha atrás… por lo que se debería esperar una buena respuesta del gobierno… que incluso podría tener apoyo de parte de la oposición.

Pero eso es cómo mucho… ni los olmos dan peras… ni el populismo ignaro produce políticas en grande.

Para eso se requieren estadistas en varios niveles… y no los tenemos o por no ser polarizados los alejan del poder.