El caso de la única selección que aún no tiene camisetas para el Mundial de Qatar

El caso de la única selección que aún no tiene camisetas para el Mundial de Qatar

Camerún rescindió contrato con su anterior proveedor de indumentaria, pero igual utilizó esa marca en su último amistoso (Foto: Gettyimages)

 

Las 32 selecciones que participarán de la cita futbolística más importante del planeta agilizan sus tareas para presentar en las próximas horas la listas preliminares de convocados. Las delegaciones ajustan hasta los más mínimos detalles para la estadía en Qatar, pero hay una delegación que trabaja contrarreloj para terminar los trabajos de algo elemental: la camiseta que utilizará.

Por Infobae





La selección de Camerún saltará a la cancha dentro de 35 días, en la última jornada que albergará partidos de la primera fecha: enfrentará a Suiza el jueves 24 de noviembre, pero hasta el momento no pudo presentar la nueva indumentaria de partido que portará tras haber quebrado unilateralmente el contrato que lo unía con una empresa de origen francés y acordar un nuevo vínculo con otro proveedor.

El 1 de julio pasado, seis meses después de la elección del ex goleador Samuel Eto’o como nuevo presidente de la Federación de Fútbol, Camerún informó que había “decidido poner fin a la colaboración con el fabricante de equipamiento Le Coq Sportif” después de dos años y medio de vínculo. Esa marca iba a ser utilizada en la Copa de Naciones femenina de ese mes, pero luego ya no vestiría a las distintas selecciones.

El comunicado que emitió la entidad hablaba de “explorar a corto plazo las posibilidades de una nueva colaboración con un fabricante que esté orgulloso de asociar su imagen a la etiqueta de las selecciones nacionales de fútbol de Camerún”. En ese momento, la respuesta de la reconocida marca fue de asombro: “Le Coq Sportif desea expresar su gran sorpresa y asombro por el comunicado de prensa nacional e internacional emitido hoy por la FECAFOOT en el que anuncia el fin de su colaboración con nuestra marca al término de la Copa de Naciones Femenina”. Allí aclaraban que la decisión fue tomada de forma “unilateral” y que habían cumplido “todos sus compromisos contractuales”.

También se destacaba un detalle no menor: la Federación de Fútbol de Camerún (FECAFOOT) había dado el visto bueno para los diseños del Mundial. “La FECAFOOT ha validado las camisetas desarrolladas por Le Coq Sportif para la próxima Copa del Mundo de Qatar, equipamiento que está aprobado por la FIFA”, revelaron.

Si bien pidieron abrir un canal de diálogo “constructivo” y “respetando los compromisos”, al mismo tiempo que expresaban el convencimiento de “proseguir serenamente la colaboración”, desde el otro lado la contestación fue contundente: dieron a conocer el resultado de la licitación que abrieron para elegir al nuevo proveedor.

Semanas más tarde de este hecho, informaron oficialmente que habían elegido a la marca One All Sports, vinculada principalmente al automovilismo, tras analizar una “decena de ofertas”. El contrato por tres años fue apoyado en que esa marca presentó una “oferta relevante” que incluye equipamiento para las selecciones nacionales cada año y un “autobús VIP” para los Leones Indomables, apodo que recibe el equipo masculino. “Puede asegurar que se trata del contrato de equipamiento más lucrativo jamás celebrado por Camerún”, aclararon aunque se negaron a publicar el monto por un pedido de confidencialidad de las partes. La ropa se comercializará por intermedio de la cadena Edimo Design.

“A partir de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar, todas las equipaciones, la ropa de entrenamiento y los productos relacionados serán diseñados, fabricados y distribuidos por One All Sports”, aclaró la empresa en un comunicado donde también adelantó que las remeras se revelarán “a su debido tiempo”.

Sin embargo, la primera presentación del equipo que conduce Rigobert Song después de este suceso tuvo un detalle no menor: disputó los amistosos ante Corea del Sur y Uzbekistán de finales de septiembre con la ropa que había realizado Le Coq, la empresa anterior. La nueva marca, por el momento, dio a conocer los conjuntos de campera y pantalón, los polos, los buzos y las remeras de entrenamiento, pero no se sabe aún cuál será las casacas para los partidos.

El tema generó un gran revuelo en territorio camerunés, a punto tal que el medio Actu Cameroun compartió declaraciones del periodista local Boris Bertolt, quien aseguró que la empresa francesa todavía está en un proceso judicial con la federación de Camerún y afirmó que “el proveedor de Camerún para la FIFA sigue siendo Le Coq Sportif”.

Más allá del debate, todo hace indicar que los cameruneses vestirán remeras de su nuevo acuerdo al mismo tiempo que el propio Eto’o se mostró controlando la producción de la nueva indumentaria en una fábrica de Tailandia días atrás. Al mismo tiempo, anunciaron que en las próximas horas presentarán el conjunto que hará una marca local de alta costura para vestir al plantel que estará en el Mundial.

Mientras el interrogante crece, los africanos son los únicos que hasta el momento no dieron a conocer cuál será la remera que usarán en tierras qataríes. La única selección de todas las participantes que no develó el gran misterio, aunque algunos medios locales especulan que las nuevas remeras principales ya están en Camerún para ser presentadas de un momento a otro.

El elenco africano todavía no sabe cómo vestirá y mientras algunas voces periodísticas de ese país plantean que aún no se resolvió el conflicto con la marca anterior tras interrumpir el contrato. La agenda apremia porque tendrán su punto de partida en el Grupo G el 24 de noviembre ante Suiza en el Estadio Al Wakrah, mientras que el lunes 28 se toparán ante Serbia y cerrarán la fase de grupos el viernes 2 de diciembre contra Brasil.