Fallas de luz e internet: “barreras” que atentan contra la libertad de expresión en Guárico (VIDEO)

Fallas de luz e internet: “barreras” que atentan contra la libertad de expresión en Guárico (VIDEO)

Fallas de luz e internet: “barreras” que atentan contra la libertad de expresión en Guárico

 

A propósito del incremento de cierres de emisoras rádiales y la vulneración de la libertad de prensa en Venezuela, desde la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) se llevó a cabo un conversatorio relacionado con el contexto de violaciones a libertad de expresión, en el estado Guárico.

Por Pedro Izzo – Corresponsalía La Patilla.





Al respecto, Francisco Martínez, Coordinador de Documentación en Fundehullan Guárico, explicó que el objetivo del encuentro con periodistas y miembros de la sociedad civil en San Juan de los Morros, fue conocer los testimonios de quienes ejercen el periodismo en la entidad y analizar las situaciones de vulnerabilidad a las que se exponen a diario.

“El propósito es analizar cuál es el estado de la libertad de expresión en el país y al mismo tiempo, debatir, deliberar y encontrar puntos de encuentro sobre posibles soluciones para mitigar las constantes vulneraciones del derecho a la libertad de expresión que son predominantes en el país”, subrayó Martínez.

El periodista de Unión Radio y VPI, Jorge González, aseguró que además de los cierres de medios y el ataque a la prensa, los deficientes servicios públicos y de telecomunicaciones también limitan la labor periodística.

“Por ejemplo los cortes de energía eléctrica que constantemente afectan nuestro diarismo. No hay un buen servicio de internet que nos permita a nosotros mantener esa conectividad con los medios digitales, que son unos de los medios más utilizados hoy en día ante el cierre de tantos medios de comunicación”, sostuvo.

Entretanto, el periodista José David Rondón también resaltó el rol de actores del gobierno frente al ejercicio periodístico y la centralización de información, como un mecanismo que limitó mucho más el acceso a las fuentes o autoridades de instituciones regionales.

“La excesiva centralización de la vocería de gobernaciones, ministerios, presidencia, entre otros; se aleja de la responsabilidad de los funcionarios, sobre todo en las regiones, de brindar información oportuna y veraz, que es necesaria para los ciudadanos”, destacó Rondón.

A mediados de este año fueron cerradas en Guárico las emisoras Éxitos 90.5 FM y Calle 98.5 FM. Estas son sólo dos de las 79 emisoras radiales cerradas entre enero y octubre de 2022 en el país, de acuerdo con datos del Sindicato de Trabajadores de la Prensa.