Otros dos jóvenes se encontraban en la casa donde mataron a los 4 estudiantes de la Universidad de Idaho

Otros dos jóvenes se encontraban en la casa donde mataron a los 4 estudiantes de la Universidad de Idaho

The Moscow-Pullman Daily News via AP)

 

Dos chicos estaban dentro de la casa en la que cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho fueron asesinados, justo en el momento en el que se llevó a cabo el crimen. Sin embargo, las llamadas al 911 se realizaron horas después, según revelaron las autoridades que investigan el caso.

Por infobae.com





El jefe de Policía de la ciudad de MoscowJames Fry, aseguró que los dos jóvenes estaban en la casa cuando las autoridades atendieron la llamada de una persona inconsciente al 911 y reveló el sangriento asesinato.

Esta declaración se dio a conocer a través de una rueda de prensa en la que Fry también alertó la comunidad por de la amenaza continua que existe debido a que no han podido encontrar a los responsables del crimen, después de que las autoridades dijeron originalmente que la población no estaba en peligro tras el cuádruple homicidio.

“No podemos decir que no existe una amenaza para la comunidad y, como hemos dicho, manténgase alerta, informe cualquier actividad sospechosa y esté atento a su entorno en todo momento”, advirtió Fry.

La Policía cree que los asesinatos fueron un ataque aislado y dirigido, según publicó el medio estadounidense New York Post.

El miércoles se realizaron autopsias en las cercanías de SpokaneWashington, y la Policía estatal de Idaho y el FBI también estaban trabajando en el caso, dijo Fry.

La familia de Goncalves lanzó una advertencia a quien estuviera detrás de los asesinatos.

“A quien sea responsable, lo encontraremos. Nunca nos detendremos. El dolor que causaste alimentó nuestro odio y selló tu destino”, dijo la familia en un comunicado tuiteado. “Se hará justicia”.

Moscow es una ciudad de unos 25.000 habitantes en el Panhandle de Idaho, a unas 80 millas al sur de Spokane.

La noticia de los asesinatos hizo que muchos de los 11.000 estudiantes abandonaran el campus de Idaho temprano para las vacaciones de Acción de Gracias.

El presidente de la Universidad de Idaho, Scott Green, también habló en la conferencia de prensa y dijo que la escuela permanecerá abierta el resto de la semana porque algunos estudiantes se sintieron cómodos al estar en el campus con profesores y compañeros de clase. Pero la escuela también estaba otorgando ausencias justificadas a cualquiera que se sintiera más cómodo saliendo temprano.

“Nos apoyaremos mutuamente durante el duelo”, dijo Green, con la voz entrecortada al leer los cuatro nombres. “Solo queremos justicia para estas víctimas”.

Aubrie Goncalves, la hermana de Kaylee, publicó un mensaje en Instagram instando a los estudiantes a irse.

“Sus calificaciones son severamente menos importantes que sus vidas. Les deseo a todos los estudiantes de U of I seguridad y paz”, escribió unas horas antes de la conferencia de prensa de la policía. “Ustedes no están a salvo hasta que se encuentre a este enfermo. Si la persona que hizo esto es capaz de matar a cuatro personas inocentes, es capaz de matar a más”.

La Policía investiga la muerte de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho, encontrados el domingo en una casa cerca del campus.

Agentes de la Policía de la localidad de Moscow descubrieron los cadáveres cuando respondían a un aviso sobre una persona inconsciente antes del mediodía de ayer, según un comunicado de la ciudad.

El alcalde del pequeño pueblo donde los cuatro estudiantes fueron encontrados muertos dijo que el evento “sin sentido” es un recordatorio de que los actos de violencia pueden ocurrir en cualquier lugar.

El Departamento de Policía ha publicado pocos detalles sobre las muertes, que han sido etiquetadas como “homicidios”.

Las víctimas fueron identificadas como Ethan Chapin, un joven de 20 años de Conway, Washington; Madison Mogen, de 21 años de Coeur d’Alene, Idaho; Xana Kernodle, 20, de Avondale, Arizona; y Kaylee Goncalves, de 21 años, de Rathdrum, Idaho.

En un comunicado de prensa el lunes, el alcalde, Art Bettge, dijo que solo se podía compartir información limitada sin poner en peligro la investigación policial.