Los filtros ocultos para que la mafia no aterrice en Qatar

Los filtros ocultos para que la mafia no aterrice en Qatar

Desde 2019, la Policía Catarí solicitó la asesoría de policías de otros países. FOTO: iStock

 

El narcotraficante mexicano José Díaz Barajas, jefe del cartel Jalisco Nueva Generación, se le había escabullido a autoridades de su país por años. Y solo pudo ser capturado en un aeropuerto de Río de Janeiro, con boletos para ver el partido Brasil-México en el mundial de 2014.

Por eltiempo.com





Agentes federales están seguros de que mafiosos de varios países intentarán ingresar a los partidos del Mundial de Qatar, por lo que están desplegando mecanismos para ubicarlos, a pesar de las restricciones que hay en ese país.

EL TIEMPO estableció que autoridades de Qatar accedieron a compartir con Estados Unidos y con el Reino Unido la base de datos que armaron con la información que le están exigiendo a todos los extranjeros que han llegado al mundial.

El propósito es levantar un primer filtro para establecer antecedentes o personas bajo sospecha.

Es obvio que algunos narcotraficantes intentarán llegar con otras identidades o violando controles. Esos casos se tratarán en terreno”, señaló una fuente enterada, aunque aseguró que la presencia de agentes federales en Qatar es una de las más reducidas a nivel mundial por las restricciones de ese gobierno.

Desde 2019, la Policía Catarí solicitó la asesoría de las policías de España, Portugal, Marruecos, Turquía y Colombia.

El objetivo de la solicitud es hacer frentes que permitan la neutralización de posibles hechos terroristas, ciberataques, mitigar disturbios y enfrentamientos violentos entre las barras.

La solicitud de asesoramiento de Qatar la justifica en que esperan cerca de 1.300.000 extranjeros – entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre del 2022 – una cifra muy elevada, ya que la población del país no llega a los tres millones de habitantes.

De hecho, el secretario de Estado de Estados unidos, aterrizó hoy lunes en el aeropuerto de Doha, donde además de asistir a un partido del mundial, participará del quinto Diálogo Estratégico anual entre Estados Unidos y Qatar, allí se reunirá con altos funcionarios locales, incluidos el viceprimer ministro y el ministro de Relaciones Exteriores.

Hablarán sobre la cooperación en seguridad regional, derechos humanos, cambio climático y temas económicos y de salud.

Blinken es el funcionario estadounidense de más alto nivel en asistir al mundial de Qatar.

Para el ingreso a Qatar y a los partidos de fútbol, el gobierno catarí implementó una herramienta digital de validación de identidad llamada Hayya Card.

Es un sistema que recolecta datos biométricos y documentos como un escaneo del pasaporte y reserva de alojamiento. El software aprueba o rechaza el ingreso de los visitantes teniendo en cuenta antecedentes judiciales y estatus Interpol.