Condenaron a tratamiento psiquiátrico al culpable del asesinato a cuchilladas de una funcionaria sueca

Condenaron a tratamiento psiquiátrico al culpable del asesinato a cuchilladas de una funcionaria sueca

Ing-Marie Wieselgren, coordinadora nacional de los servicios psiquiátricos de la Federación de Municipios y Regiones de Suecia

 

 

 





Un tribunal sueco declaró este martes culpable de asesinato a un individuo por un crimen cometido el verano pasado durante un popular foro político en este país nórdico, aunque rechazó que fuera un acto terrorista y lo condenó a tratamiento psiquiátrico al considerarlo un enfermo mental.

La sentencia, que lo condena además por preparar un atentado contra una política sueca, considera que el asesinato a cuchilladas de Ing-Marie Wieselgren, coordinadora nacional de los servicios psiquiátricos de la Federación de Municipios y Regiones de Suecia, no cumple los requisitos para ser un delito terrorista, como reclamaba la Fiscalía.

“El tribunal no cree que el asesinato haya dañado o pudiese dañar al país de la forma que se considera necesario para ser considerado un delito de terrorismo”, consta en la sentencia, que estima que el condenado -Theodor Engström, de 33 años- padece un trastorno mental “grave” que necesita tratamiento psiquiátrico.

El fallo considera probado que Engström había obtenido armas y documentado los movimientos de la líder del Partido de Centro, Annie Lööf, con el objetivo de realizar un ataque, que sí podría ser considerado delito terrorista.

El condenado deberá indemnizar además a los familiares de la psiquiatra con 700.000 coronas suecas (64.251 euros).

Wieselgren fue asesinada el pasado julio en Visby (este) cuando acudía a dar un seminario en el foro de Almedalen, que cada año congrega a miles de personas, entre políticos, representantes de organizaciones y público en general.

Engström fue detenido minutos después cerca del lugar del crimen.

El caso tomó un giro dos meses más tarde, cuando la Fiscalía informó de que había sospechas de que se tratase de un delito terrorista y salió a la luz pública que Lööf había estado bajo el radar de Engström.

EFE