CNP Caracas presentó balance de su gestión durante el año 2022

CNP Caracas presentó balance de su gestión durante el año 2022

 

El Colegio Nacional de Periodistas de la seccional Distrito Capital, presentó este lunes 12 de diciembre, el balance de su gestión durante el año 2022, así como el reporte de agresiones a periodistas y medios.





El acto inició con la interpretación de valses venezolanos y aguinaldos, por parte de la Coral Interact del Rotary Club Alto Prado, quienes fueron ovacionados por el público asistente.

El Secretario General del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, hizo un recuento sobre la gestión desarrollada este año por el gremio de la capital, destacando la realización de 26 campañas, entre ellas las de defensa de la libertad de expresión, promoción del ejercicio legal del periodismo y las de denuncias de los casos de comunicadores con juicios en tribunales.

El dirigente gremial detalló cifras de la gestión:

· 8 conversatorios en universidades Monteávila, Santa María y Católica Andrés Bello; abordando los temas desinformación, y libertad de expresión en el ejercicio periodístico.

· 4 Cursos ( Derecho Internacional Humanitario, Lenguaje en Redes Sociales, Consumo de noticias por audiencias jóvenes, Distorsiones comunicacionales)

· 4 reuniones con autoridades de universidades.

· Entrega de 80 Condecoraciones por el día del periodista.

· 2 Operativos de atención médica para periodistas.

· 16 Reuniones de Junta Directiva

· 3 Reuniones con medios

· Ratificación de convenio de Salud con Cruz Roja Venezolana

· 7 visitas de acompañamiento en tribunales(casos trabajadores con juicios abiertos)

Reporte de agresiones.

Cárdenas informo sobre las agresiones a periodistas y medios, destacando que fueron 207 los ataques a la prensa, registrados por el CNP Caracas:

Hostigamiento 18

Impedimento de cobertura 33

Intento de borrado de material gráfico 1

Intimidación 26

Robo de equipos 5

Agresiones físicas 1

Borrado de material gráfico 3

Campañas de descrédito contra periodistas 13

Cierre de emisoras de radio 104

Decomiso de celulares 1

Retención de credencial de periodista 1

Cierre programas de radio 1.

El dirigente gremial, aseguró que las alternativas para informarse en Venezuela se han reducido, especialmente por el cierre masivo de emisoras radiales. Asimismo alertó sobre “el peligro para libertad de expresión”, de aprobarse una ley de regulación de redes sociales, que podría servir para legitimar la censura y criminalizar la opinión en entornos virtuales.

“En vez de una ley reguladora de las redes sociales, es imprescindible diseñar un programa de alfabetización mediática”

Asistieron como personalidades invitadas Tibisay Wendehaken, presidente del IPSP, Ivonne Andara, directiva del CNP Nacional, Gregorio Salazar, Presidente de la Comisión Electoral Nacional y Andrés Eloy Blanco, Presidente del Círculo de Reporteros gráficos de Venezuela.

El evento se efectuó en el auditórium del Edificio Casa Nacional del Periodista, donde estuvo presente la junta directiva distrital conformada por Ashley Meyer, Rafael Martínez, Dick Torres, Pedro Grijalva, Alexis González y Carlos Rojas.

Nota de prensa