Por qué le dicen “Dibu” a Emiliano Martínez, uno de los más valiosos de la selección argentina

Por qué le dicen “Dibu” a Emiliano Martínez, uno de los más valiosos de la selección argentina

El arquero del Aston Villa es uno de los emblemas de la Selección. Foto: REUTERS.

 

 

 





Una de las grandes revelaciones de la Selección durante el ciclo Scaloni es la aparición de Emiliano Martínez como arquero titular. Desde el Mundial de Rusia 2018 con Franco Armani bajo los tres palos, el conjunto albiceleste no tuvo un arquero fijo en su formación inicial, hasta que el Dibu surgió como una de las grandes figuras con actuaciones de alto vuelo.

Por Clarín

Luego de años en el Arsenal inglés y un excelente paso a préstamo en el Getafe de España, Martínez comenzó a levantar su figura y logró ser considerado uno de los grandes arqueros del fútbol europeo.

Con su llegada al Aston Villa de la Premier League inglesa, el Dibu se ganó un lugar en el corazón del hincha argentino por su altísimo nivel futbolístico y su talento para atajar penales. “Mirá que te como, hermano” fue la célebre frase que todos repetían luego de la tanda de penales contra Colombia en la Copa América pasada. Pero, ¿de dónde viene su característico apodo?

El origen del ápodo del Dibu

Según explicó Martínez en el medio partidario “La caldera del Diablo” de Independiente, club donde el arquero se formó, el orígen de su ápodo está ligado con el personaje de una serie de televisión de los noventa.

 

Dibu era uno de los protagonistas de la serie “Mi Familia es un Dibujo”.

 

Es que de niño era muy parecido a Dibu, protagonista de la serie televisiva de Telefé “Mi Familia es un Dibujo”, particularmente por las pecas que tenía en su rostro y el pelo colorado.

Cuando el programa se estrenó en la televisión en 1996, Martínez era muy pequeño, tenía apenas cuatro años de edad. Esto favorecía a sus familiares, que lo relacionaban directamente con el personaje.

 

El Dibu tiene contrato hasta 2027 con su club inglés. Foto: Aston Villa.

 

La trama de la serie no es nada compleja: un niño en formato dibujo animado vivía con una familia compuesta de humanos de carne y hueso.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.