Así se recibe en los hogares venezolanos al Espíritu de la Navidad este #21Dic (VIDEO)

Así se recibe en los hogares venezolanos al Espíritu de la Navidad este #21Dic (VIDEO)

El Espíritu de la Navidad cuenta con su propia celebración en diciembre de cada año. Foto: quenoticias

 

Cada 21 de diciembre se celebra en diversos países del mundo la llegada del Espíritu de la Navidad, un día de unión entre familiares y amigos dedicado a dar gracias por los deseos cumplidos durante todo el año.

Por Lismar Hernández / lapatilla.com





En Venezuela las tradiciones en este día están bien marcadas y aunque para algunos la fecha no es bien vista por la Iglesia Católica otros aprovechan para agradecer.

Desde una cena especial, música tradicional, velas de diversos colores y mandarinas, ya sea en fruta o en esencia, son solo algunos de los rituales realizados en este día por los venezolanos.

¿Qué rituales realizar?

 

La llegada del Espíritu de la Navidad debe ser recibida con las puertas y ventanas abiertas, de esta manera lo estas dejando entrar a tu hogar.

Una tradición que se realiza antes de la Nochebuena y que se le da la bienvenida desde las 10.00pm hasta las 12.00am de la madrugada de cada 22 de diciembre y que trae consigo amor, prosperidad, abundancia y bienestar para recibir un nuevo año.

Además, se coloca sal marina en cada esquina de la casa para eliminar “malas energías”, se coloca en la mañana anterior, para luego barrerla hacia afuera de la puerta de la casa el 21 de diciembre.

Por otra parte, las mandarinas son las principales protagonistas en esta noche de celebración, pues mientras unos comen lentejas para recibir el año nuevo, las mandarinas son las frutas predilectas, pues para sus creyentes representa abundancia, felicidad y prosperidad.

Asimismo, otros aprovechan para encender velas y plasmar en un papel aquello que tanto desean para el próximo año. Por orden de importancia y comenzando con un deseo global, las cartas pueden tener entre 12 y 21 deseos que deben ser guardados hasta el año siguiente.

 

Una tradición que caracteriza a cada familia

Aunque la fiesta sea universal y las tradiciones similares, cada familia aprovecha para realizar sus propios rituales para no caer en la monotonía, el equipo de LaPatilla conversó con una familia venezolana para conocer las actividades que realizan este 21 de diciembre.

Para Alejandra y su familia, cada 21 de diciembre representa una fecha especial, ya que desde que tiene uso de razón la tradición ha trascendido de generación en generación en su familia. Para ella todo comienza desde el 20 de diciembre en la tarde cuando decide ordenar y limpiar su casa, aprovecha para salir a comprar mandarinas e incienso y así evitar el caos del día siguiente.

Para el 21 de diciembre, realiza una cena especial y decora la mesa con las mandarinas y algunas velas de color blanco, se reune con su familia para agradecer la comida realizada y esperar a que lleguen las 10 de la noche.

Al llegar la hora, abre las ventanas de su hogar y junto a su familia toman papel y lápiz para plasmar los nuevos deseos, mientras que proceden a quemar los del año anterior. Durante toda la celebración comparten mandarinas.