Cuánto dinero genera la nueva canción de Shakira y Bizarrap que causa furor en el mundo

Cuánto dinero genera la nueva canción de Shakira y Bizarrap que causa furor en el mundo

Shakira y Bizarrap lanzaron la “BZRP Music Session #53”, Por la repercusión empezaron a facturar miles de dólares.

 

 

 





En cuanto se dio a conocer el video Music Session #53, que este miércoles 11 de enero lanzaron Shakira y Bizarrap, la canción causó furor y generó polémica. La cantante colombiana y el productor argentino estrella son ahora protagonistas de un récord gracias al impacto que causó el tema en el que ella escupe toda su bronca contra su ex, Gerard Piqué, en ritmo pop.

Por Clarín

En apenas doce horas, desde su publicación en YouTube, el miércoles a las 9 de la noche, hora de la Argentina, el video superó las 27 millones de reproducciones y dejó a medio mundo con la boca abierta escuchando la letra en la que Shakira no ahorra sutilezas hacia el padre de sus hijos y su nueva novia. Al momento de escribir esta nota va por 65 millones.

De paso, la colombiana también empezó a facturar de a miles de dólares, tal como anuncia en un tramo de la canción: “Las mujeres ya no lloran/ Las mujeres facturan”. Si hay escándalo, al menos que sea redituable, y mucho.

 

Bizarrap y Shakira, millones de visualizaciones de la Music Session #53. que generan miles de dólares.

 

El negocio son las plataformas

Cada vez más, el éxito de una canción o de un disco, de artistas de cualquier género, dejó de medirse por cantidades de discos o entradas vendidas para shows, y el negocio pasó al mundo de las plataformas de streaming por donde, además, la respuesta del público es global e inmediata. Por eso, si antes podía llevar un par de semanas convertir un tema en hit, ahora eso sucede en cuestión de horas.

Otro tanto ocurre con la monetización, que tiene varias formas de transformar la repercusión de ese éxito de millones de vistas en millones de dólares, que paga la plataforma a los artistas y empresas, gracias a la publicidad que generan.

Esos ingresos incluyen lo que generan los anuncios gráficos, superpuestos y de video que reciben, en mayor parte, los creadores del video. YouTube paga el 55% de los ingresos netos de los anuncios que se muestran o transmiten en sus videos públicos en la página de reproducción de contenido.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.