Toma nota: Cinco preguntas que te pueden hacer en migración al entrar a EEUU

Toma nota: Cinco preguntas que te pueden hacer en migración al entrar a EEUU

La charla con el oficial encargado de migración en Estados Unidos es crucial para determinar el ingreso a ese país. Getty Images. – Foto: Getty Images/iStockphoto

 

Pisar los suelos de Estados Unidos implica estar al día con diferentes trámites que son necesarios. El principal y más importante es la generación de la visa, pero la credencial de ingreso a la nación liderada por Joe Biden no es lo único que prima, igualmente se encuentra lo que se vive en migración.

Por Semana 





El Departamento de Seguridad de los Estados Unidos cuenta con un Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, el cual tiene la responsabilidad de permitir la llegada de personas no ciudadanas al gran país.

Entre las funciones de este servicio está la identificación de “las actividades criminales y eliminar los puntos débiles que representan una amenaza para la seguridad fronteriza, económica y de transporte e infraestructura de la nación”.

Entonces, lo anterior significa que al momento en el que una persona llega a EE. UU, ya sea por vía terrestre o aérea, lo más probable es que se encuentre con un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza, quien cuestiona los motivos por los que se piensa entrar a la nación norteamericana.

Teniendo en cuenta datos compartidos por el portal Vive Usa, las respuestas que se le da al funcionario del gobierno estadounidense son cruciales para determinar si se puede ingresar o no al poblado país.

Asimismo, en la corta y sustanciosa entrevista se determina el tiempo máximo de estancia de los no ciudadanos estadounidenses. Cabe señalar que, por lo general, un visitante puede permanecer por medio año o seis meses.

Lea más en Semana