Ella es la funcionaria rusa que está en el centro de la red de menores ucranianos

Ella es la funcionaria rusa que está en el centro de la red de menores ucranianos

Maria Lvova-Belova comenzó su carrera como profesora de guitarra para menores. Con el tiempo se involucró en la política local, abriéndose camino en la estructura de poder rusa. Crédito: Ria Novosti/Sputnik/AP

 

 

 





Si lees las redes sociales de Maria Lvova-Belova, podrías llegar a pensar que Rusia está rescatando desinteresadamente a menores ucranianos del mal y poniéndolos al cuidado de familias rusas desesperadas por compartir su amor.

Por CNN en Español

Pero según los gobiernos de EE.UU. y Europa, y un nuevo informe de investigadores de Yale, respaldado por el Departamento de Estado de EE.UU., ella está en el centro de un plan del gobierno ruso para deportar a la fuerza a miles de menores ucranianos a Rusia, a menudo a una red de docenas de campos, donde los menores son sometidos a reeducación política.

“Maria Lvova-Belova es una de las figuras más implicadas en la deportación y adopción de menores ucranianos por parte de Rusia, así como en el uso de campos para ‘integrar’ a los menores ucranianos en la sociedad y la cultura rusas”, escribió el Observatorio de Conflictos del Laboratorio de Investigación Humanitaria de Yale.

Lvova-Belova, que fue nombrada comisionada del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para los Derechos de la Infancia en 2021, creó su canal de Telegram días después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Entre fotos junto a la alta esfera del poder ruso, desde Putin al ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, pasando por el líder checheno Ramzán Kadírov, publica fotos y videos donde destaca la maravillosa vida que supuestamente ofrecen a los niños ucranianos.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.