Presidenta de Taiwán dispuesta a profundizar cooperación militar con EEUU (Video)

Presidenta de Taiwán dispuesta a profundizar cooperación militar con EEUU (Video)

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reúne con el legislador demócrata de EEUU Ro Khanna y otros miembros de la delegación estadounidense en la oficina presidencial en Taipei, Taiwán, el 21 de febrero de 2023.

 

 

Una delegación de congresistas estadounidenses llegó a Taiwán para una visita de cinco días durante la que se reunirán con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, y con otros funcionarios para abordar mejoras en la cooperación en materia de seguridad así como en la relación económica y comercial.





La comitiva está compuesta por los legisladores demócratas Ro Khanna (California), Jake Auchincloss (Massachusetts) y Jonathan Jackson (Illinois), así como el republicano Tony Gonzales (Texas), informó el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés en un comunicado.

Los congresistas también tienen en agenda encuentros con representantes de empresas taiwanesas para tratar sobre la cooperación en materia de negocios y tecnología, de acuerdo a la nota.

Esta es la segunda delegación de legisladores estadounidenses que visita Taiwán desde la formación del nuevo Congreso de EE. UU. tras las elecciones legislativas de noviembre pasado.

En enero ya lo hizo el senador republicano por Indiana Todd Young, recoge la agencia oficial CNA.

Un viaje a Taiwán en agosto pasado de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, enfureció a China y disparó las tensiones entre Washington y Pekín, que calificó el viaje de “farsa” y “traición deplorable”.

En respuesta al viaje de líder de la Cámara de Representantes, China impuso sanciones a Pelosi, suspendió el diálogo con EE. UU. en varios importantes ámbitos y desplegó en el Estrecho de Taiwán maniobras militares de una intensidad inédita en décadas.

Antes de la visita de Pelosi ya habían pasado por el territorio autogobernado numerosas delegaciones de legisladores estadounidenses, viajes que se siguieron produciendo aún después de la crisis bilateral a cuenta de la estancia de la política demócrata en Taipéi.

Posteriormente también han pasado por la isla legisladores y representantes de varios países europeos, entre ellos Francia, España y Suiza.

La presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, dijo que la isla autónoma profundizará sus lazos militares con Estados Unidos, durante una visita de legisladores estadounidenses al país asiático que China reclama como propio.

La presidenta afirmó ante los legisladores que Taiwán “cooperará aún más activamente con Estados Unidos y otros socios democráticos para enfrentar desafíos como el expansionismo autoritario y el cambio climático”.

La delegación estadounidense se suma a una amplia lista de políticos que han visitado Taiwán en medio del acoso diplomático y militar sobre Taiwán que ejercen las autoridades de Beijing.

China ha respondido a las visitas de políticos extranjeros con maniobras militares a gran escala, consideradas por algunos como un ensayo de un bloqueo o una invasión.

La tensión entre ambas partes incluye el hecho de que Beijing no ha descartado el uso de la fuerza para unificar Taiwán al territorio continental. China y Taiwán se separaron en una guerra civil en 1949 y la mayoría de los taiwaneses prefieren mantener el statu quo de la independencia de facto.

Video: Reporta, Sofia Pisani, Voz de América, desde Washington