Emiratos incautó más de cuatro millones de pastillas de Captagón en latas de judías

Emiratos incautó más de cuatro millones de pastillas de Captagón en latas de judías

 

Las autoridades emiratíes anunciaron este martes la incautación de 4,5 millones de pastillas del estimulante sintético Captagón escondidas en latas de judías y que iban a ser introducidas en un “país vecino”, en una de las operaciones de contrabando más importantes en el país árabe.





La Policía de Abu Dabi informó de la detención de una persona en relación con esta operación, sin precisar su nacionalidad, y afirmó que “intentaba esconder las pastillas en latas de judías verdes” para “luego pasarla de contrabando a un país hermano”, según la agencia oficial emiratí de noticias, WAM.

“La policía vigilaba (al detenido) tras recibir información de fuentes secretas (…) la operación tuvo éxito y fue detenido mientras llegaba a un almacén para esconder el Captagón en latas de judía verde”, dijo el jefe de la Policía Antidrogas de Abu Dabi, coronel Taher Ghareeb.

Aunque no reveló el país de origen ni el “país hermano”, Arabia Saudí ha sido blanco en los últimos años de los traficantes de Captagón procedente del Líbano y Siria, país que se ha convertido en un centro de producción de esa droga debido a la inestabilidad causada por el conflicto armado sirio.

Dada esa situación, Arabia Saudí y otros países del golfo han endurecido las medidas contra varios países en los que se cree que se produce esta droga, como el Líbano o Siria.

Riad llegó en 2020 a suspender la importación de frutas y verduras desde el Líbano después de frustrar un intento de infiltración de cinco millones de pastillas de Captagón.

El tráfico de drogas es castigado en Emiratos Árabes y Arabia Saudí con largas penas de prisión y hasta pena de muerte.

El Captagón es una anfetamina que anula la sensación de miedo y fatiga, y fue ampliamente usada por los combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que conquistó amplios territorios de Irak y Siria en 2014.

EFE