Terror en EEUU: El sistema eléctrico está a punto de un colapso sin precedentes

Terror en EEUU: El sistema eléctrico está a punto de un colapso sin precedentes

Nueva York soportó el fin de semana pasado una nueva jornada de apagones. (Foto: AFP).

 

Normalmente, el aire acondicionado de Scott Gann mantenía su casa en Columbus, Ohio, fresca durante los días de verano cada vez más calurosos del Medio Oeste. Pero en junio, cuando el índice de calor subió a 110 grados Fahrenheit, Gann, junto con más de 600,000 habitantes de Ohio , repentinamente se quedó sin electricidad, dejándolo sofocado en su casa.

Por Insider 





Traducción libre de La Patilla 

“Es solo un tipo diferente de experiencia cuando estás en tu casa tratando de dormir y hace literalmente 95 grados”, me dijo.

Muchos de los que podían permitírselo decidieron huir a hoteles en áreas no afectadas, pero Gann y la gran mayoría de los residentes afectados de Columbus estuvieron atrapados en un calor insoportable durante hasta cuatro días sin salida. “No estaba en una posición en la que pudiera ir a ningún lado”, dijo Gann. “Así que tuve que sufrir”. Los hospitales y los hogares de ancianos quedaron a oscuras, los semáforos que no funcionaban provocaron atascos de tráfico, los residentes mayores que dependían de los dispositivos médicos para mantenerse con vida se vieron sumidos en la incertidumbre y las visitas al hospital relacionadas con el calor aumentaron .

Gann trabajaba en un Wendy’s que ya tenía el aire acondicionado averiado, así que tampoco había alivio en el trabajo. “Hace un calor de mierda afuera, hace un calor de mierda en mi casa, y también hace un calor de mierda en mi trabajo”, me dijo. “Así que no hay escapatoria. No hay escapatoria para mí”.

Esto podría haber sido considerado un evento único en la vida en el pasado, pero los apagones masivos están comenzando a convertirse en una característica más regular de la vida estadounidense moderna. Los cortes de energía han aumentado un 64 % desde principios de la década de 2000 y los cortes relacionados con el clima, muchos provocados por el empeoramiento de la crisis climática.— han aumentado un 78%. Pero no es solo la naturaleza lo que hace que nuestra red sea más inestable: un sistema que alguna vez estuvo controlado en gran medida por entidades públicas localizadas se ha entregado a capas de autoridades regionales y empresas privadas cuyo objetivo es maximizar las ganancias, no la confiabilidad. Como resultado, nuestro sistema eléctrico se ha visto afectado por la disminución de la confiabilidad, el retraso en el mantenimiento y los costos altísimos. Todo esto ha dejado al sistema energético estadounidense lamentablemente sin preparación para manejar nuestro futuro incierto.

Apagones por el cambio climático

Las ciudades de los EE. UU. se oscurecen cada vez más en los peores momentos. Una tormenta de nieve récord en Buffalo , Nueva York, este invierno provocó cortes de energía en toda la ciudad, lo que resultó en la muerte de 47 residentes . En 2021, una ola de calor provocó cortes de energía y la muerte de cientos en el noroeste del Pacífico . Texas conmocionó al mundo cuando una tormenta de invierno cortó el suministro eléctrico a más de 11 millones de personas durante varios días en 2021, lo que resultó en 700 muertes , según un análisis de BuzzFeed News. Y en la víspera de Navidad, las temperaturas heladas récord provocaron que millones de personas en el sur, 500,000 solo en Carolina del Norte— perder energía cuando los gigantes energéticos regionales Duke Energy y Tennessee Valley Authority se vieron obligados a realizar sus primeros apagones continuos.

Leer más en Insider