Los nuevos planes de Elon Musk tras la posible desaparición de Twitter Inc

Los nuevos planes de Elon Musk tras la posible desaparición de Twitter Inc

Elon Musk habría fusionado Twitter con una de sus empresas. (REUTERS/Dado Ruvic)

 

 

 





Como parte de su visión para hacer que Twitter deje de ser una red social para ser una “super aplicación” capaz de hacer “de todo”, oficialmente “Twitter Inc.”, el nombre legal por el que la compañía era conocida, habría dejado de existir luego de ser absorbida por X Corp., una compañía fundada por Elon Musk y que forma parte del conglomerado X Holding Corps en el que se encuentran otras compañías de propiedad del empresario.

Por Infobae

Si bien no hay una confirmación oficial o un comunicado por parte de Twitter en el que se anuncie esta absorción, se pudo conocer que el cambio se habría realizado durante la primera semana de abril debido a un documento legal en el que se indica que “Twitter Inc. se ha fusionado con X Corp. y ya no existe”. La afirmación se genera debido a una denuncia realizada en contra de la compañía

Musk tampoco ha anunciado cuáles serán los planes que tiene para Twitter en un futuro inmediato, aunque se sabe que la intención del multimillonario es convertir la red social en una plataforma capaz de “hacer de todo” para expandir sus opciones de mercado y aumentar las ganancias que produce la plataforma.

 

Documento legal indica que Twitter Inc. habría sido absorbida por X Corp. (Twitter/@Santillanes)

 

Cuando Musk concretó la compra de la red social por 44.000 millones de dólares en octubre del año 2022, ya tenía en mente el desarrollo de lo que él denomina “X” una súper aplicación como WeChat, que permite conversar con amigos, realizar compras, ver videos, jugar, entre otras actividades.

“Comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo”, indicó el empresario en una publicación en su página oficial de la red social. Ante la pregunta de un usuario, que cuestionó si sería más fácil desarrollar X de forma independiente, Musk aseguró que la adquisición aceleraría la llegada de esta plataforma “en 3 o 5 años, pero podría estar equivocado”.

La intención de desarrollar X no es nueva, aunque sí tomó forma en los últimos años. En el año 2017 Elon Musk anunció la compra del dominio “x.com” y en ese momento indicó que no tenía planes para el sitio, pero que tiene “un gran valor sentimental”.

No fue hasta el año 2022, durante una reunión de accionistas de Tesla, que indicó que X será “de gran ayuda para el mundo”. Actualmente la página web no ofrece ningún tipo de contenido y solo se puede ver una letra “x” en la parte superior izquierda de la pantalla.

 

Página web “x.com” de Elon Musk. (Captura)

 

Una de las funciones básicas de una “aplicación que lo hace todo” es procesar pagos dentro de la plataforma y, por lo pronto, Twitter ya permite realizar esta acción, aunque de forma muy limitada con la suscripción de Twitter Blue por la que cada usuario debe pagarle directamente a la aplicación para desbloquear las características premium que ofrece este servicio.

Musk ya mencionó previamente que considera que una súper aplicación capaz de ejecutar varias actividades sin necesidad de cambiar de plataforma sería un éxito fuera de China (país donde se creó WeChat) y que Twitter representa una oportunidad real para hacerlo.

Sin embargo, también hay quienes consideran que no tiene sentido “destrozar” la red social para desarrollar luego una plataforma como X. El consultor de redes sociales Matt Navarra consideró que sería más adecuado si Twitter fuera una “mini aplicación” dentro de la que quiere desarrollar el empresario.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.